Justicia verde en acción: ordenan demolición de lujoso complejo en Tulum
Un juez ordenó demoler el complejo Adamar en Tulum por daños ecológicos y exige restauración de dunas costeras en 35 días.
Un juez del Octavo Distrito en Quintana Roo dictó la demolición inmediata del desarrollo inmobiliario Adamar, ubicado en Bahía Solimán, Tulum. La edificación —de siete niveles, en obra negra, con 24 departamentos y penthouses de lujo— se levantó sobre una duna costera protegida, afectando 731.80 m² de ecosistema crítico.
El fallo, resultado de un amparo promovido por un residente apoyado por la agrupación DMAS, subraya la omisión de Profepa al no exigir restauración tras la negativa de impacto ambiental.
La resolución judicial obliga a Profepa a actuar “de oficio”: debe supervisar la demolición, garantizar la restauración ecológica del sitio, imponer sanciones económicas, y dar seguimiento a la querella penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Profepa tiene 35 días hábiles para ejecutar estas acciones a partir de la notificación. La estrategia legal retomó el principio de “precaución ambiental”, fortaleciendo el derecho constitucional a un medio ambiente sano.
Esta sentencia sienta un precedente clave: obliga a las autoridades ambientales a intervenir activamente —aunque no lo hagan de inmediato— y reafirma que la conservación de ecosistemas únicos no puede subordinarse a desarrollos inmobiliarios irregulares. El caso podría inspirar mecanismos similares de protección en otras zonas vulnerables del país.
La demolición de Adamar representa un triunfo para la defensa del medio ambiente y la aplicación efectiva de la justicia ecológica. Es una prueba de que los ecosistemas pueden ser protegidos cuando la ley se impone con claridad y urgencia.
Te puede interesar:
¿Tienes adeudo con la CFE? Aquí está tu guía rápida para pagarlo sin complicaciones