Kenia López Rabadán asume presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro
Kenia López Rabadán fue designada presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro tras acuerdo PAN-Morena. Conoce cargos, votos y su compromiso legislativo.

La Cámara de Diputados confirmó a Kenia López Rabadán (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de la actual Legislatura, tras el acuerdo alcanzado entre Morena y Acción Nacional que destrabó el impasse que había iniciado el sábado anterior. Con este consenso, el pleno logró designar a quien encabezará los trabajos parlamentarios en San Lázaro.
El acuerdo incluyó también la distribución de las vicepresidencias: la primera quedó en manos de Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda, de Paulina Rubio Fernández (PAN); y la tercera, de Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM). Esta última designación implica la salida de Bolaños de la Sección Instructora, órgano que próximamente analizará la solicitud de desafuero contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
En cuanto a las secretarías de la Mesa Directiva, fueron nombrados Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Ballesteros Mancilla (MC). El nombramiento de López Rabadán fue respaldado por 434 votos a favor y cuatro en contra, durante una sesión que se resolvió en menos de media hora.
Al rendir protesta, López Rabadán agradeció a todos los coordinadores parlamentarios y se declaró “profundamente honrada” por la encomienda, asegurando que su gestión estará guiada por la pluralidad, el respeto a la ley y la responsabilidad de Estado. Asimismo, subrayó que su prioridad será garantizar que cada diputado ejerza el derecho de representar a sus votantes en un marco de debate libre y respetuoso.
La legisladora panista destacó además su convicción de que el parlamento debe regirse por la palabra, el equilibrio de poderes y la pluralidad. Enfatizó que el único protagonismo será el de la “palabra libre y plural” y se comprometió a fomentar el diálogo constructivo en beneficio de la ciudadanía, reiterando su confianza en el poder del debate democrático.
Te puede interesar:
Transporte extenso y vivienda cara minan productividad de empleados en CDMX