La CURP biométrica podrá tramitarse a partir del 16 de octubre; será voluntaria en su primera etapa

El nuevo documento integrará datos como huellas dactilares, iris y rostro para fortalecer la identidad digital en México.

Israel Pantaleon · Hace 12 horas
La CURP biométrica podrá tramitarse a partir del 16 de octubre.

A partir del próximo 16 de octubre de 2025, los ciudadanos mexicanos podrán solicitar de forma voluntaria la nueva CURP con datos biométricos, una versión actualizada del documento clave de identidad nacional, que ahora integrará elementos como huellas dactilares, reconocimiento de iris y facial, informó la Secretaría de Gobernación.

Esta nueva CURP (Clave Única de Registro de Población) busca reforzar la identidad digital de los ciudadanos, mejorar la seguridad en trámites y combatir el robo de identidad, alineándose con estándares internacionales en identificación digital.

La emisión será gratuita y en su primera fase no será obligatoria, aunque las autoridades señalaron que eventualmente podría volverse un requisito en trámites con alta exigencia de validación, como servicios bancarios, notariales o gubernamentales.

La CURP biométrica será tramitada en módulos especiales del Registro Nacional de Población (RENAPO), donde se tomarán los datos biométricos del solicitante. Se prevé que con esta medida se avance hacia un sistema de identificación digital más confiable y moderno, fundamental para el futuro del gobierno electrónico en México.

Te puede interesar:

Nueva Ley Telecom: celulares desbloqueados, CURP obligatoria y reglas claras para el consumidor


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE