🚆¡Arrancan las obras del Tren México-Pachuca! Conexión rápida y más empleos en camino
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio a la construcción del Tren México-Pachuca, un ambicioso proyecto que busca mejorar la movilidad y fortalecer la economía de la región. Desde Zempoala, Hidalgo, Sheinbaum destacó que esta obra forma parte de la iniciativa de recuperar los trenes de pasajeros en México, impulsada originalmente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio a la construcción del Tren México-Pachuca, un ambicioso proyecto que busca mejorar la movilidad y fortalecer la economía de la región. Desde Zempoala, Hidalgo, Sheinbaum destacó que esta obra forma parte de la iniciativa de recuperar los trenes de pasajeros en México, impulsada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

🚄 Un tren que cambiará la movilidad en México
El Tren México-Pachuca promete revolucionar el transporte en el centro del país. Con una velocidad máxima de 120 km/h, permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado:
✅ Pachuca – CDMX en solo 1 hora 10 minutos ⏱️
✅ AIFA – CDMX en 38 minutos ✈️
Esto representa un ahorro del 25% al 30% en comparación con otros medios de transporte, beneficiando a miles de usuarios cada día.
🛠️ Infraestructura y estaciones estratégicas
El tren contará con una ruta clave que atravesará Hidalgo y el Estado de México, con 7 estaciones y 2 paraderos estratégicamente ubicados para mejorar la movilidad de los pasajeros:
📍 En Hidalgo:
- Empalme El Rey
- Parque Industrial Platah
- Jagüey de Téllez
- Estación final en Pachuca (con conexión a otros transportes y una zona comercial)
📍 En el Estado de México:
- Xaltocan II
- Tizayuca
- Temascalapa
- Tepojaco
- Paradero en Xolox
📈 Más empleos y desarrollo para la región
Además de mejorar la movilidad, el Tren México-Pachuca será un motor económico para la zona:
👷♂️ 40,000 empleos directos
👷♀️ Más de 80,000 empleos indirectos
Esto impulsará la economía local, beneficiando a trabajadores, empresas y comercios cercanos.
🏗️ Construcción a cargo de los ingenieros militares
Uno de los aspectos más importantes del proyecto es que su desarrollo estará en manos de los ingenieros militares de la Sedena, garantizando calidad y eficiencia en la construcción. La obra tendrá una duración aproximada de 1 año y 7 meses, por lo que se espera que en 2026 los primeros pasajeros puedan disfrutar de este transporte moderno y eficiente.
🌎 Un paso más hacia el futuro del transporte en México
Con este nuevo tren, el gobierno federal reafirma su compromiso con la modernización del sistema de transporte en México, apostando por una opción más rápida, accesible y sustentable para los viajeros.
🚆 El Tren México-Pachuca no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo y la calidad de vida en la región. ¡El futuro del transporte en México ya está en marcha!