Lanzan Concurso Binacional de Corridos Sin Violencia para Jóvenes Talentos

El concurso tiene como fin profesionalizar a los nuevos talentos de la música mexicana, ofreciendo oportunidades para que sus canciones lleguen a escenarios internacionales.

Israel Pantaleon ·  07 DE ABRIL DE 2025

La Secretaría de Cultura de México, encabezada por Claudia Curiel, anunció el lanzamiento del concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, un certamen destinado a promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia y las drogas. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una plataforma para jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, tanto mexicanos como mexicanoamericanos, para que presenten propuestas frescas y creativas en géneros musicales como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, y fusiones con rap, rock, pop y hip hop.

El concurso tiene como fin profesionalizar a los nuevos talentos de la música mexicana, ofreciendo oportunidades para que sus canciones lleguen a escenarios internacionales. Durante el lanzamiento del concurso, Curiel resaltó que México es el décimo país en el mercado global de la industria musical, y que el 70% de la música latina son corridos. Sin embargo, la mayoría de estos contenidos suelen glorificar la violencia, por lo que el concurso busca cambiar esa narrativa.

Puedes leer:

Nueva Ley del IMPI se presentará la próxima semana: Sheinbaum

Las inscripciones para el concurso estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través de la página mexicocanta.gob.mx, y los participantes podrán enviar grabaciones de audio o video realizadas con dispositivos móviles. La final se llevará a cabo en Durango el 5 de octubre, y la canción ganadora será elegida por el público, con un premio que incluye un contrato con una editora de música.

La Presidenta Claudia Sheinbaum también se mostró entusiasta con la iniciativa, expresando su sueño de que en las escuelas públicas de México se impulsen coros y orquestas infantiles, como ocurrió en Venezuela con el sistema de orquestas infantiles. Según Sheinbaum, el concurso no es una acción aislada, sino parte de una estrategia para fomentar la música desde la infancia hasta la adultez.

Además, Curiel destacó que la música mexicana genera actualmente alrededor de 2 billones de dólares, de los cuales 500 millones permanecen en el país. Con este concurso, se busca fortalecer la industria musical nacional y promover una nueva generación de artistas que preserven las tradiciones, pero sin caer en la glorificación de la violencia.

Una iniciativa que no solo busca cambiar el contenido musical, sino también ofrecer nuevas oportunidades creativas a los jóvenes de México.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE