Lichtman critica a Sheinbaum por insistir en extradición de 'El Mayo'

Jeffrey Lichtman criticó a Claudia Sheinbaum por insistir en que EE.UU. regrese a 'El Mayo' Zambada, acusando falta de acción previa de México.

Ricardo Justo · Hace 18 horas
Jeffrey Lichtman criticó de nuevo a Claudia Sheinbaum por pedir de nuevo la extradición de Ovidio Guzmán. | Foto: X.

Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, volvió a criticar públicamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que esta reiterara su solicitud al gobierno de Estados Unidos para que ‘El Mayo’ Zambada sea extraditado a México. Sheinbaum declaró que ha insistido al gobierno de Donald Trump sobre el tema, subrayando que México ha colaborado con Estados Unidos en materia de seguridad, pero sin injerencias ni subordinación.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum señaló que espera que el gobierno estadounidense muestre confianza hacia México, al igual que México la tiene hacia ellos, destacando que esta relación debe basarse en el respeto mutuo y la soberanía. La mandataria reiteró su disposición para continuar con las gestiones y obtener información sobre la detención de Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Ante estas declaraciones, Lichtman respondió en su cuenta de X (antes Twitter) criticando lo que considera una postura tardía del gobierno mexicano. “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, escribió el abogado defensor de Ovidio Guzmán, actualmente procesado en Estados Unidos.

No es la primera vez que Lichtman lanza críticas hacia Sheinbaum. El pasado 14 de julio, la presidenta anunció que presentaría una demanda por difamación contra el abogado, luego de que este calificara como “absurdo” que México pretendiera involucrarse en el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en EE.UU. Sheinbaum aclaró que no dialogará con “un abogado de narcotraficantes” y que el caso será llevado por la Consejería Jurídica.

Además, Lichtman cuestionó la coherencia del gobierno mexicano al recordar el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue exonerado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pese a estar bajo investigación por narcotráfico en Estados Unidos. Afirmó que México violó un acuerdo bilateral al evitar su extradición, y ahora busca intervenir en procesos judiciales en EE.UU., mientras ignora a otras figuras del narcotráfico aún protegidas.

También descubre en México:

Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros pese a estancamiento en negociaciones de paz


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE