Liconsa se renueva como "Leche del Bienestar" con nuevas metas para 2030
El objetivo de esta transformación no solo es de imagen, sino también de expansión y fortalecimiento de su programa social.
La empresa estatal Liconsa, fundada en 1944 por el presidente Manuel Ávila Camacho, está en pleno proceso de transformación y cambiará su nombre a Leche del Bienestar. Esta noticia fue dada a conocer el 4 de abril durante la conferencia matutina, por Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de la empresa.
El objetivo de esta transformación no solo es de imagen, sino también de expansión y fortalecimiento de su programa social. Para el año 2030, el gobierno mexicano busca aumentar el número de beneficiarios de Liconsa, pasando de los actuales 6.3 millones a 10 millones. Este ambicioso plan incluye varias metas clave, como duplicar el número de productores que entregan leche a la empresa, pasando de 2,914 a 5,000, y aumentar la cantidad de leche acopiada, tanto líquida como en polvo, para satisfacer la creciente demanda.
Además, se planea una expansión significativa de la infraestructura del programa. La cobertura del servicio pasará de 2,190 a 2,478 municipios, y el número de lecherías aumentará de 12,442 a 20,000. Estas medidas permitirán a Leche del Bienestar llegar a más familias y comunidades rurales de todo el país, garantizando el acceso a leche fortificada a precios accesibles.
En un esfuerzo paralelo para fortalecer la industria nacional y apoyar a pequeños productores, la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, liderada por María Luisa Albores González, anunció la construcción de varias plantas procesadoras y envasadoras de productos como cacao, miel, café, frijol y maíz. Estas instalaciones no solo contribuirán al desarrollo económico de las comunidades rurales, sino que también permitirán ofrecer productos de alta calidad con un valor agregado, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.
Te puede interesar:
Gobierno mexicano llama a la calma ante suspensión de labores de automotriz
Como parte de esta estrategia, se tiene previsto crear 30,000 Tiendas del Bienestar para 2030, que estarán distribuidas en todo el país. Actualmente, existen 25,604 tiendas, que ofrecen productos básicos a precios por debajo del mercado, lo que representa un ahorro mínimo del 15% para las familias mexicanas.
María Luisa Albores destacó que el principal objetivo de Alimentación para el Bienestar es garantizar que los productos sean saludables, accesibles y de calidad, contribuyendo a una mejor alimentación para las familias mexicanas. La transformación de Liconsa a Leche del Bienestar es un paso clave en el fortalecimiento de esta misión, que busca promover el bienestar social y nutricional de toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan.
Esta nueva fase del programa subraya el compromiso del gobierno federal por asegurar que los recursos destinados a la alimentación lleguen a quienes más lo requieren, fomentando una distribución justa y equitativa de los productos esenciales.