México lanzará ferias masivas de empleo para Impulsar oportunidades laborales

El gobierno de México anuncia ferias masivas de empleo con 100 mil vacantes en los 32 estados para 2025.

Ricardo Velez · Hace 6 horas
México lanzará ferias masivas de empleo para Impulsar oportunidades laborales

El gobierno federal de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto en marcha un ambicioso plan para combatir el desempleo y fomentar la inclusión laboral mediante la realización de ferias masivas de empleo a lo largo del país. 

Estas ferias, que comenzarán el 23 de abril, ofrecerán más de 100 mil vacantes en los 32 estados, en sectores como la industria, el comercio, los servicios y la tecnología

La iniciativa busca conectar a empleadores con personas en búsqueda activa de trabajo, en un esfuerzo por reactivar la economía y responder a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.

Puedes leer:

Día Mundial de la Salud: México destaca el trabajo conjunto en pro del bienestar global

El anuncio fue realizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que detalló que las ferias se organizarán en coordinación con gobiernos estatales y municipales, así como con empresas privadas de diversos tamaños. 

“Queremos que ningún mexicano se quede sin oportunidades. Estas ferias serán un puente directo entre el talento y las necesidades de las empresas”, afirmó la titular de la STPS, Luisa María Alcalde

Entre las vacantes destacadas se encuentran puestos en la industria automotriz, el sector tecnológico emergente y el comercio minorista, con especial énfasis en regiones afectadas por la desaceleración económica tras las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

Las ferias contarán con talleres de orientación laboral, asesorías para la elaboración de currículums y entrevistas en tiempo real con reclutadores. Además, se implementará una plataforma digital complementaria, llamada “Empleo para Todos”, que permitirá a los asistentes registrarse previamente y acceder a ofertas incluso después de los eventos presenciales. 

El gobierno estima que al menos un 30% de las vacantes estarán dirigidas a jóvenes y mujeres, grupos prioritarios en la agenda de inclusión de Sheinbaum.

Los expertos han aplaudido la medida, aunque advierten que su éxito dependerá de la calidad de los empleos ofrecidos y de la capacitación continua para los trabajadores. Por su parte, algunos empresarios han expresado optimismo, destacando que las ferias podrían aliviar la escasez de mano de obra en sectores clave. 

Con esta iniciativa, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con el desarrollo económico y la generación de oportunidades, en un año marcado por retos globales y locales. Las ferias se extenderán hasta finales de 2025, con resultados que podrían definir el rumbo laboral del país.

Te puede interesar:

Aranceles de Trump mantienen a la baja los mercados internacionales






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE