México prepara nuevas extradiciones tras entrega de 26 narcos a EE. UU.
Tras la entrega de 26 capos a EE. UU., México alista más extradiciones de líderes de cárteles como Sinaloa, CJNG y Nueva Familia Michoacana.
La reciente entrega de 26 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos ha reavivado el debate sobre una posible nueva lista de líderes y operadores del crimen organizado que podrían ser extraditados en los próximos meses. Aunque el gobierno mexicano no lo ha confirmado, especialistas como David Saucedo afirman que existen listas adicionales con jefes regionales activos y familiares de capos que serían objetivos prioritarios en operativos conjuntos.
Entre los detenidos en territorio mexicano que podrían ser entregados se encuentran figuras como Jesús y Luis Amezcua Contreras, líderes históricos del Cártel de Colima; Ramón Álvarez Ayala “El R1”, exsegundo al mando del CJNG; y los familiares de Emma Coronel, Inés Coronel Barreras e Inés Omar Coronel Aispuro. También figuran Ricardo González Sauceda “El Ricky” del Cártel del Noreste y otros integrantes de cárteles como Sinaloa, La Familia Michoacana, Tijuana y Los Zetas, vinculados al tráfico de drogas sintéticas, lavado de dinero y contrabando de migrantes.
La lista de objetivos incluye capos prófugos como Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, con recompensa de 10 millones de dólares; Enedina Arellano Félix “La Jefa”, cabeza financiera del Cártel de Tijuana; y Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del CJNG y el más buscado en México, con recompensa de 15 millones. También se encuentran Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”, Alfredo Guzmán Beltrán “El Mochomito”, Aureliano Guzmán Loera “El Guano” y los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de la Nueva Familia Michoacana.
En la reciente operación de extradición, entre los 26 enviados a Estados Unidos destacan Abigael González Valencia “Cuini”, operador financiero del CJNG; Kevin Gil Acosta “El 200” y Martín Zazueta Pérez “El Piyi”, ligados a la seguridad de “Los Chapitos”; y Leobardo García Corrales, cercano a Joaquín “El Chapo” Guzmán. También fueron trasladados Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; Pablo Edwin Huerta Nuño “Flaquito” del Cártel de los Arellano Félix; y Abdul Karim Conteh, acusado de coordinar el tráfico de migrantes hacia EE. UU.
Las acusaciones contra los extraditados incluyen secuestro y homicidio de funcionarios estadounidenses, tráfico de armas de alto calibre, lavado de millones de dólares y producción de drogas sintéticas. Todos enfrentarán procesos en cortes federales y estatales de EE. UU., en jurisdicciones como Nueva York, California, Texas y Colorado, reforzando la cooperación bilateral contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Te puede interesar:
AT&T analiza vender su operación en México tras una década sin consolidarse