México prepara nuevos aranceles a China dentro del Plan México, anuncia Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México analiza nuevos aranceles a China y otros países sin tratado comercial, como parte del Plan México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que su gobierno evalúa imponer nuevos aranceles a importaciones provenientes de China y otros países con los que México no mantiene tratados comerciales, como parte del denominado Plan México, una estrategia que busca fortalecer la industria nacional y avanzar hacia la autosuficiencia productiva.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que las tarifas arancelarias estarán dirigidas a sectores específicos de la economía, aunque evitó detallar cuáles serían las industrias afectadas, adelantando que en su momento se hará el anuncio oficial.
“Estamos considerando los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único”, señaló.
Sheinbaum recordó que en diciembre de 2024 su administración ya había decretado aranceles a las importaciones textiles provenientes de naciones sin acuerdo comercial con México. La medida, dijo, permitió proteger a la industria textil nacional, una de las más afectadas por la competencia desleal de productos extranjeros.
La presidenta también hizo referencia al caso de Estados Unidos, que mantiene aranceles del 25% a China como parte de la presión por el tráfico de fentanilo. En este sentido, el gobierno mexicano planteó que, si el problema disminuye de manera verificable, se solicitará una reducción de esa carga arancelaria, ya que afecta de manera indirecta a cadenas de producción en México.
Asimismo, Sheinbaum subrayó que su gobierno trabaja en estrategias adicionales para diversificar las exportaciones, particularmente en productos que no estaban contemplados dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El objetivo, precisó, es que estos bienes puedan cumplir con las reglas de origen y producirse en territorio mexicano, de manera que logren ingresar al mercado norteamericano con las ventajas arancelarias del acuerdo.
Con esta política, el Gobierno de México busca equilibrar la competencia internacional y garantizar un entorno justo para las industrias nacionales, al tiempo que impulsa la soberanía económica y aprovecha los beneficios del T-MEC en sectores estratégicos.
Te puede interesar
CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026