México propone desarrollo en la frontera sur: alternativa a la militarización de EEUU

México propone desarrollo económico en la frontera sur como alternativa a la militarización, priorizando comercio, empleo y atención humanitaria.

Ricardo Velez · Hace 18 horas
México propone desarrollo en la frontera sur: alternativa a la militarización de EEUU

En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una propuesta innovadora para abordar el fenómeno migratorio en la frontera sur. 

Durante su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, Sheinbaum rechazó las presiones para militarizar la frontera con Guatemala y planteó la creación de un polo de desarrollo como solución estructural. 

Este enfoque busca generar oportunidades económicas y empleo en lugar de recurrir a medidas represivas.

Puedes leer:

Fundación CTR tuvo un gran impacto en salud y difusión científica

La iniciativa incluye la extensión del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec hasta Guatemala, conectando la ciudad de Hidalgo, Chiapas, con el país vecino. 

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el comercio y la inversión en la región, promoviendo el desarrollo económico como una herramienta para reducir los flujos migratorios. 

Además, México ya cuenta con dos polos de bienestar en Tapachula, que ofrecen apoyo humanitario y oportunidades para los migrantes.

Sheinbaum destacó que la política migratoria mexicana se basa en cinco principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a los mexicanos. 

En contraste con la estrategia estadounidense, que prioriza el control militar y la deportación, México apuesta por la atención humanitaria y el desarrollo social como soluciones sostenibles.

El único acuerdo firmado entre ambos gobiernos fue la renovación de un memorándum de entendimiento sobre cooperación aduanera, originalmente establecido en 2022. 

Mientras Noem calificó el encuentro como productivo, Sheinbaum reafirmó su compromiso con un enfoque basado en el desarrollo y la cooperación mutua, rechazando cualquier imposición unilateral.

Te puede interesar:

Organizaciones mexicanas reciben el premio suizo de derechos humanos: un reconocimiento a la lucha por la justicia y la paz






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE