“Alito” denuncia a Adán Augusto ante FBI, DEA y Tesoro por presuntos vínculos con el crimen organizado
Alejandro “Alito” Moreno denunció ante la DEA, el FBI y el Tesoro a Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado y robo de combustible.
El dirigente nacional del PRI y senador plurinominal, Alejandro “Alito” Moreno, anunció este martes que presentó denuncias formales ante agencias y dependencias de Estados Unidos —entre ellas el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento del Tesoro— contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, por supuestos vínculos con actividades delictivas transfronterizas como robo de combustible, contrabando y lavado de dinero.
Moreno difundió en su cuenta de X (antes Twitter) la carátula del documento que, aseguró, envió a las agencias estadounidenses y afirmó que cuenta con “acuses, correos y pruebas” que sustentan la denuncia. En conferencia de prensa en el Senado, el priista aseguró que la información entregada incluye datos sobre un presunto esquema para extraer petróleo crudo en México, transportarlo a Estados Unidos para su procesamiento y reimportar el producto refinado, conducta que, dijo, podría violar leyes federales norteamericanas.
Los medios nacionales cubrieron la difusión del documento y la conferencia de Moreno, que calificó al actual gobierno como un “narco gobierno” en distintos mensajes públicos y aseguró que actúa “por amor a México” al llevar estas acusaciones ante autoridades extranjeras. Moreno sostuvo además que la denuncia abarca a otros funcionarios y personajes vinculados con Morena, a quienes presentó como parte de lo que llamó el “Cártel de Macuspana”.
Hasta el momento, no hay constancia pública de que el FBI, la DEA o el Departamento del Tesoro hayan comentado o confirmado la recepción de la denuncia más allá de las versiones difundidas por Moreno. Tampoco se ha registrado una respuesta oficial del senador Adán Augusto López en los medios consultados al cierre de esta nota; fuentes periodísticas apuntan que Moreno no ha hecho públicos los documentos probatorios que afirma haber entregado.
El trasfondo político y las investigaciones previas
Las acusaciones ocurren en un contexto de tensión política y de señalamientos previos: versiones periodísticas y filtraciones de informes de inteligencia han vinculado a exfuncionarios y colaboradores de administraciones estatales con presuntas redes delictivas, lo que alimentó la atención pública sobre las decisiones de nombramiento en ciertos cargos. Adán Augusto López ha rechazado previamente las imputaciones y ha asegurado que está dispuesto a comparecer ante autoridades, afirmando que no necesita fuero para hacerlo. Analistas y periodistas señalan que la disputa entre Moreno y Adán Augusto forma parte de un enfrentamiento político más amplio entre la oposición y el bloque gobernante en el Congreso.
Presentar una denuncia ante el FBI, la DEA o el Departamento del Tesoro no implica, por sí mismo, el inicio inmediato de un proceso penal en Estados Unidos; las agencias evalúan la información recibida, verifican jurisdicciones y coordinación con autoridades locales y, en su caso, abren investigaciones si encuentran indicios sólidos. Analistas consultados por medios señalan que, para que una denuncia de carácter político trascienda en investigaciones de corte penal internacional, se requiere documentación contundente y trabajo de inteligencia que vincule actos concretos con violaciones a la ley estadounidense.
Reacciones y posible escalamiento político
La acción de Moreno ya encendió reacciones en el espectro político: la oposición ha empleado el tema para exigir mayor investigación y separar responsabilidades, mientras que el bloque de Morena pide prudencia y acusa al PRI de judicializar la política y de instrumentalizar las agencias extranjeras para deslegitimar al gobierno y sus representantes. Observadores advierten que la denuncia podría derivar en un aumento de la polarización política y en llamadas a que las autoridades mexicanas y estadounidenses cooperen para esclarecer cualquier señalamiento que tenga base probatoria.
Moreno afirma tener acuses de recibo y comunicaciones con agencias estadounidenses; corresponderá ahora a esas dependencias, si confirman recepción, valorar el contenido y decidir si abren indagatorias formales. En el ámbito político nacional, el caso promete mantenerse en la agenda pública y parlamentaria en los próximos días, mientras se aguarda si Adán Augusto López emitirá una respuesta pública o si se formalizan solicitudes de investigación ante autoridades mexicanas.
Te puede interesar
Naasón Joaquín se declara no culpable de cargos por dirigir empresa criminal y explotación sexual