“Aquí estoy, más fuerte”: Sheinbaum acusa provocación en marcha de la generación Z

Claudia Sheinbaum aseguró que la marcha convocada por la generación Z buscó provocar a la policía para simular represión. Acusó a opositores y a Ricardo Salinas Pliego de incitar la protesta y afirmó que no cederá a provocaciones.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
Sheinbaum dice que buscaban “montar idea de represión”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ni “consignas ni leperadas” detendrán a su gobierno, tras los hechos registrados el sábado anterior durante una marcha convocada supuestamente por jóvenes de la llamada generación Z, la cual derivó en enfrentamientos y actos vandálicos en el Zócalo capitalino.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que detrás de esa movilización hubo participación mayoritaria de adultos, así como figuras políticas y empresariales vinculadas a la oposición, incluyendo, dijo, a miembros de la marea rosa y al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien acusó de “azuzar” la protesta.

“El objetivo era provocar a la policía”

Sheinbaum aseguró que el propósito de un grupo específico dentro de la concentración era agredir a elementos policiales para provocar una respuesta que pudiera ser presentada como represión:

“El objetivo era golpear a los policías para que respondieran y así montar la idea de que en México se reprime a los jóvenes. Y no, no hay represión.”

Para respaldar su afirmación, pidió proyectar un video en el que se observa cómo un grupo de manifestantes jala y golpea a un elemento policial frente a Palacio Nacional.

Aun así, la presidenta pidió que se investigue a cualquier policía que pudiera haber “roto la disciplina” durante los hechos.

Menor convocatoria y participación de oposición, afirma

Según la mandataria, la asistencia fue mucho menor a la registrada en convocatorias similares del año pasado:

  • “Pocos jóvenes”, dijo.
  • “Muchos adultos identificados con la oposición.”

Aseguró que la mitad del Zócalo quedó sin ocupar, a diferencia de eventos previos promovidos por los mismos grupos.

Además, reiteró que existió una financiación estimada en 90 millones de pesos, presuntamente proveniente de actores opositores y cuentas extranjeras que apoyaron la convocatoria. Entre los asistentes mencionó a personajes como Acosta NaranjoFernando Belaunzarán y militantes del PAN.

Sheinbaum señaló que parte de los asistentes llegó “muy preparado” con:

  • esmeriles
  • ganzúas
  • marros
  • martillos

Elementos utilizados para romper vallas y estructuras de seguridad en torno al primer cuadro capitalino.

Por ello, pidió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX investigar quiénes integran estos grupos y si recibieron financiamiento para generar actos violentos.

“Aquí no nos vamos a rajar nunca”: mensajes a la oposición

Ante las consignas y gritos en su contra, la presidenta fue enfática:

“¿Creen que me van a debilitar? ¿Que esos gritos o leperadas me van a hacer algo? No. Más fuerte soy, más fuerte. Aquí estamos fuertes con el pueblo, muy fuertes.”

Subrayó que la transformación “no se detendrá” pese a lo que consideró una estrategia de la derecha nacional e internacional para “frenar” a su gobierno.

Tampoco descartó la existencia de intereses económicos detrás de la protesta, recordando que la Suprema Corte resolvió recientemente que Salinas Pliego debe pagar los adeudos fiscales de Elektra y TV Azteca, litigios que datan desde 2008.

Sheinbaum reiteró que su gobierno no caerá en provocaciones, y que la población no desea violencia en las calles:

“Una supuesta marcha contra la violencia que usa la violencia… No se debe caer en provocaciones, porque lo que buscan son imágenes de represión.”

Pidió que todas las manifestaciones se conduzcan bajo la vía pacífica y afirmó que el gobierno federal no ordenó ni ordenará represión alguna.

Te puede interesar

Sheinbaum acusa que la oposición se “adueñó” de la marcha de la Generación Z: “Ni siquiera llenaron el Zócalo”


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE