ASF detecta irregularidades por 6 mil mdp en Cuenta Pública 2024
La ASF detectó irregularidades por 6 mil 199 millones en la Cuenta Pública 2024 y pidió acelerar sanciones y recuperación de recursos públicos.
El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, entregó en la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de las auditorías a la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el informe se detectaron irregularidades en el gasto público por 6 mil 199 millones de pesos, de los cuales se recuperaron mil 38 millones y permanecen pendientes de aclarar 5 mil 161 millones.
La entrega del informe, realizada este 23 de octubre, ocurrió en medio de exigencias de legisladores de Morena, PVEM y PT para que la ASF acelere sus procesos de recuperación de recursos y aplique sanciones sin simulaciones. Con este segundo bloque, la ASF suma 546 nuevas auditorías de las más de 2 mil 199 revisiones programadas al gasto del último ejercicio fiscal de la administración anterior.
Colmenares precisó que, en el primer paquete de auditorías, presentado en junio pasado, se habían detectado irregularidades por 770 millones de pesos, de los cuales 107.9 millones fueron recuperados y 662.2 millones quedaron pendientes. En conjunto, los dos informes de 2024 revelan un monto total observado de 6 mil 969 millones de pesos, con mil 145 millones ya recuperados y 5 mil 823 millones aún sin aclarar.
El auditor informó que el 89% de las observaciones corresponden a estados y municipios, es decir, al gasto federalizado, con 4 mil 600 millones de pesos vinculados a obras opacas en zonas de alta marginación, salud y nóminas educativas. El 11% restante, equivalente a 550 millones de pesos, se observó en entes del Gobierno Federal, donde el Poder Judicial concentra el 49% de las irregularidades detectadas.
Durante la sesión, diputados de distintas fuerzas políticas exigieron fortalecer la fiscalización y la transparencia del gasto público. El presidente de la Comisión de Vigilancia, Javier Herrera (PVEM), llamó a acelerar los procesos; mientras que legisladores del PT, PAN, MC, PRI y Morena coincidieron en la necesidad de aplicar sanciones efectivas, evitar presiones políticas y garantizar que cada peso del erario público se traduzca en bienestar y rendición de cuentas.
Te puede interesar:
Tribunal revoca medidas que frenaban cobro a Televisión Azteca


