Avanza entrega de tarjetas de pensión para mujeres de 60 a 64 años
El Gobierno federal acelera la entrega de tarjetas del nuevo programa de pensión para mujeres de 60 a 64 años, con el fin de garantizar apoyo económico antes de fin de año.
El Gobierno de México avanza en la entrega de tarjetas del nuevo programa de pensión dirigido a mujeres de 60 a 64 años, una iniciativa que busca reconocer el trabajo no remunerado y brindar apoyo económico a este sector de la población.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el proceso de distribución avanza en todo el país y se prevé que la totalidad de las beneficiarias reciba su tarjeta antes de concluir el año.
El programa, impulsado por la administración federal, tiene como propósito reducir la brecha económica que enfrentan las mujeres en la etapa previa a la edad de jubilación. Cada beneficiaria recibirá un apoyo económico bimestral que servirá como complemento a sus ingresos familiares.
A través de los módulos del Bienestar instalados en las entidades federativas, las autoridades continúan convocando a las mujeres que aún no han recogido su tarjeta para que acudan con su identificación oficial y comprobante de domicilio.
Funcionarios del programa informaron que las tarjetas se entregan de manera directa y sin intermediarios, con el fin de garantizar que los recursos lleguen de forma transparente a las beneficiarias.
En las primeras semanas de operación, miles de mujeres en estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y el Estado de México ya recibieron su tarjeta y realizaron su primer cobro.
La secretaria del Bienestar destacó que este nuevo esquema forma parte de la estrategia nacional para fortalecer la protección social y reconocer el papel de las mujeres en el cuidado del hogar y la comunidad.
Asimismo, recordó que el registro para nuevas beneficiarias continúa abierto y que las mujeres interesadas pueden consultar los requisitos y sedes de atención en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
El programa también contempla la coordinación con gobiernos estatales y municipales para facilitar la entrega en zonas rurales y comunidades de difícil acceso.
El apoyo se suma a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con la que el gobierno busca ampliar la cobertura de seguridad social.
Con esta medida, la administración federal reafirma su compromiso de garantizar el bienestar económico y la inclusión financiera de las mujeres mayores.
Las autoridades esperan que, para el primer trimestre de 2026, el programa haya alcanzado cobertura nacional, beneficiando a cientos de miles de mujeres que antes no contaban con un ingreso estable.
Te puede interesar:
ASF detecta mayores desvíos en gobiernos de Veracruz y Chiapas


