Avanzan trabajos de rescate, limpieza y rehabilitación tras la baja presión en el Golfo de México

Autoridades reportan avances en la restitución de servicios básicos y atención a damnificados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Adolfo Flores · Hace 4 horas
Gobierno de México informó avances significativos en las labores de rescate, limpieza y rehabilitación de infraestructura en los estados más afectados por las lluvias.

El Gobierno de México informó avances significativos en las labores de rescate, limpieza y rehabilitación de infraestructura en los estados más afectados por las lluvias ocasionadas por la Perturbación Tropical 90-E, registrada del 6 al 9 de octubre en el Golfo de México.

Las entidades con mayor afectación —Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo— reportan progresos en la restitución de servicios básicos, reapertura de caminos y atención humanitaria a miles de familias damnificadas.

Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las dependencias federales trabajan de forma coordinada con gobiernos estatales y municipales para garantizar la seguridad, alimentación y atención médica de la población.

Actualmente, 146 refugios temporales continúan activos en las cinco entidades, brindando albergue, alimentos y atención médica a 5,448 personas.

Veracruz: 70 municipios afectados y más de 29 mil viviendas dañadas

En Veracruz, donde se concentran los mayores daños, se reportan 18 fallecidos, 6 personas no localizadas y 29,267 viviendas afectadas. Un total de 70 municipios registran daños, siendo 23 de ellos de atención prioritaria, entre ellos Poza Rica, Álamo, Tantoyuca, Tuxpan y Tecolutla.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 1,810 elementos para labores de limpieza, remoción de escombros y apoyo en refugios. Por su parte, la Semar movilizó 1,686 elementos, con cocinas móviles, plantas potabilizadoras y unidades médicas; además, entregó 8,000 litros de agua y 1,000 despensas.

La SICT trabaja en 55 puntos carreteros afectados, mientras que la CFE ha restablecido el servicio eléctrico al 70% de los usuarios. La Conagua mantiene brigadas de bombeo y purificación de agua en los municipios de Pánuco, Álamo, Poza Rica, Tuxpan y Tihuatlán.

Puebla: 2,140 efectivos apoyan a comunidades de la Sierra Norte

En Puebla, las lluvias dejaron 12 fallecidos, 15 personas no localizadas y daños en 38 municipios, principalmente en Xicotepec, Huauchinango, Pahuatlán y Venustiano Carranza.

Más de 2,100 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional participan en tareas de limpieza, resguardo y traslado de damnificados. La Semar instaló una planta potabilizadora, cocinas móviles y distribuyó 1,500 despensas.

La CFE reporta un 80.7% de avance en la reconexión eléctrica, mientras que la SICT y la Conagua trabajan en la reapertura de caminos y desazolve de ríos.

Hidalgo: 21 municipios con afectaciones y 15 refugios activos

El estado de Hidalgo registra 16 fallecidos y 17 personas no localizadas. Las lluvias afectaron a 22 municipios, con 1,217 viviendas dañadas. En total, 403 personas permanecen en 15 refugios temporales.

La Semar desplegó 200 elementos adicionales, mientras que la SICT atiende 24 interrupciones carreteras.
La CFE ha restablecido el 70% del suministro eléctrico, y la Conagua mantiene equipos de bombeo y brigadas técnicas en operación.

San Luis Potosí: saldo blanco y recuperación total del servicio eléctrico

En San Luis Potosí, se reporta saldo blanco y la recuperación total del servicio eléctrico tras las lluvias.
Doce municipios resultaron afectados, principalmente en la Huasteca potosina, donde la CFE restableció al 100% la energía a más de 35 mil usuarios.

La Semar mantiene 289 elementos en operaciones de limpieza y remoción de escombros, y la SICT reporta la rehabilitación de carreteras en Xilitla y zonas aledañas.

Querétaro: afectaciones leves y servicios restablecidos al 100%

En Querétaro, la situación se encuentra controlada. Se registró una persona fallecida, ocho municipios con afectaciones menores y 150 viviendas dañadas. La CFESICT y Conagua reportan restablecimiento total de servicios y caminos.

Coordinación federal: más de 6 mil elementos desplegados

En total, el Gobierno de México mantiene 6,340 elementos federales desplegados en los cinco estados, con 7 aeronaves, 31 máquinas pesadas, 21 camiones de volteo, 11 lanchas, cocinas móviles y plantas potabilizadoras.

Las labores de limpieza, desazolve y sanitización avanzan en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos para facilitar el levantamiento de censos y canalizar los apoyos a las familias afectadas.

“Ninguna familia estará sola; nuestro trabajo es estar en territorio, acompañar, atender y reconstruir juntos”, señalaron autoridades federales durante el más reciente reporte.

Te puede interesar

Aumenta a 47 el saldo de víctimas por lluvias en México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE