Cae sobrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco en Paraguay por apuestas ilegales
El sobrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, fue detenido en Paraguay por operar apuestas ilegales. El exfuncionario sigue prófugo.
La red criminal presuntamente encabezada por la familia Bermúdez Requena volvió al foco público este martes, luego de que autoridades paraguayas confirmaran la detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por operar apuestas ilegales en línea y en locales físicos.
Gerardo es hijo de Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario prófugo, y ambos han sido vinculados con empresas involucradas en fraude fiscal, lavado de dinero y uso indebido de plataformas de apuestas deportivas, tanto en México como en el extranjero.
Ficha roja y orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez
Mientras tanto, Hernán Bermúdez, quien fuera titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, continúa prófugo. Sobre él pesa una orden de aprehensión por los delitos de extorsión, secuestro y asociación delictuosa, y desde hace meses cuenta con una ficha roja emitida por Interpol.
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención del sobrino en Paraguay y aseguró que ya existe coordinación internacional para investigar posibles redes de lavado de dinero que habrían operado desde Centro y Sudamérica hacia México.
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, los hermanos Bermúdez Requena han sido señalados desde hace más de 20 años por presuntas actividades delictivas en Tabasco, incluyendo tráfico de influencias, desvío de recursos públicos, protección a grupos delictivos locales y enriquecimiento ilícito. Aunque varias investigaciones han sido abiertas en el pasado, muchas quedaron archivadas o fueron frenadas judicialmente.
En el caso de Hernán, su paso por la Secretaría de Seguridad estuvo envuelto en escándalos, desde denuncias por corrupción hasta presuntos vínculos con grupos de choque utilizados en procesos electorales.
Investigaciones fiscales y red de empresas
Tanto Gerardo como Humberto Bermúdez aparecen en documentos fiscales como accionistas y operadores de empresas fachada, que habrían sido utilizadas para transferencias irregulares de dinero a cuentas en Uruguay, Panamá y Estados Unidos. Se presume que una parte importante de estas operaciones se realizaban a través de casas de apuestas registradas como “fantasma” o sin licencia operativa.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México ya colabora con autoridades paraguayas y brasileñas para rastrear los movimientos bancarios de los involucrados. Hasta el momento, no se ha confirmado si habrá solicitud de extradición para Gerardo Bermúdez Arreola.
Este caso podría convertirse en uno de los escándalos de corrupción más significativos de los últimos años en Tabasco, por la posible implicación de altos exfuncionarios, redes internacionales de lavado y crimen organizado.
La Presidencia anunció que no habrá impunidad, y que se continuará con las investigaciones “hasta las últimas consecuencias”.
Te puede interesar
Intentan incendiar la casa del “Bronco”; escolta hiere al agresor