Cárteles mexicanos buscan drones de fibra óptica, tecnología usada en la guerra Rusia-Ucrania
Cárteles mexicanos buscan drones de fibra óptica, tecnología usada en la guerra Rusia-Ucrania. Indetectables e inmunes a interferencias, podrían transportar explosivos.
El crimen organizado en México está dando un nuevo paso en sofisticación tecnológica. Según fuentes de seguridad, los cárteles han realizado pedidos de drones de fibra óptica, similares a los utilizados en conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania, con capacidades que podrían cambiar la forma en que operan estas organizaciones.
¿Qué son los drones de fibra óptica?
A primera vista, estos drones parecen simples papalotes suspendidos de un “hilo” delgado. Sin embargo, su tecnología los hace indetectables e inmunes a interferencias de cualquier tipo, lo que significa que no pueden ser hackeados ni bloqueados por contramedidas electrónicas.
A diferencia de los drones convencionales que funcionan mediante señales de radio, los drones de fibra óptica utilizan un cable físico para comunicarse con su operador, transmitiendo datos a través de luz, lo que garantiza una conexión segura, estable y precisa.
Los cárteles buscan estos drones porque pueden ser equipados para transportar explosivos y operarse sin riesgo de que un grupo rival, el Ejército o la policía los interfieran. Los drones convencionales tienen la desventaja de ser vulnerables a los llamados “bajadrón”, dispositivos que pueden cortar su comunicación y tomar control del aparato, incluso usándolo en contra de su propietario.
Con los drones de fibra óptica, esta vulnerabilidad desaparece, lo que los convierte en un arma estratégica de alto valor para el crimen organizado.
Seguridad y alerta
Autoridades en la Ciudad de México, incluida la oficina del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Harfuch, han sido notificadas sobre estos pedidos y la posible llegada de la tecnología. Esto genera alerta máxima en cuanto a nuevas modalidades de ataque, contrabando y operaciones delictivas más sofisticadas.
Expertos en seguridad advierten que la llegada de estos drones cambia radicalmente el escenario de seguridad. Las fuerzas del orden tendrían que desarrollar contramedidas más avanzadas, dado que los drones de fibra óptica son indetectables a radares convencionales y sistemas de interferencia.
Además, el riesgo de ataques explosivos dirigidos podría aumentar, especialmente en zonas urbanas o contra objetivos estratégicos del gobierno o del crimen rival.
Te puede interesar
Normalistas derriban puerta del Campo Militar 1 a 11 años de Ayotzinapa