Claudia Sheinbaum defiende que la carga aérea siga en el AIFA

La presidenta advirtió que volver la carga al AICM sería un error técnico y de seguridad por la saturación del aeropuerto capitalino.

Israel Pantaleon · Hace 7 horas
Claudia Sheinbaum defiende que la carga aérea siga en el AIFA

El tema del transporte de carga aérea volvió a encender el debate nacional. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy irresponsable” la idea de revertir el traslado de los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Con tono firme, Sheinbaum recordó que la decisión de enviar la carga al AIFA no nació de un capricho político, sino de un diagnóstico técnico elaborado hace más de una década. “Desde 2013 se sabe que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está saturado. Regresar la carga ahí sería poner en riesgo la seguridad de miles de usuarios”, enfatizó.

El decreto que obligó a las aerolíneas de carga a operar desde el AIFA buscó precisamente aliviar esa saturación y evitar accidentes derivados del exceso de operaciones en el AICM. “No fue un asunto de política o de preferencias. Fue una medida técnica, necesaria y responsable”, reiteró la mandataria.

Las declaraciones se dieron en medio de la presión de algunos sectores que han propuesto revertir la medida, así como del reciente conflicto con el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que ha expresado inquietudes sobre la operación de vuelos de carga mexicanos desde el AIFA.

Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene comunicación directa con autoridades estadounidenses para resolver las diferencias. “México y Estados Unidos deben dialogar, no presionarse. La cooperación siempre será mejor que el conflicto”, dijo, dejando claro que no cederá ante presiones externas.

La presidenta destacó que el AICM rebasó hace tiempo su capacidad de diseño, con más de 50 operaciones por hora en horarios pico. “El AICM fue planeado para una demanda menor, y hoy simplemente no puede sostener más tráfico sin afectar la seguridad”, explicó.

Revertir el decreto —advirtió— implicaría no solo aumentar los riesgos operativos, sino desperdiciar la inversión pública realizada en la infraestructura del AIFA, donde ya se han instalado bodegas, plataformas y rutas especializadas para la carga aérea.

“El AIFA no es un proyecto del pasado, es una apuesta por el futuro logístico del país. Detrás de cada vuelo de carga hay miles de empleos, cadenas de suministro y la posibilidad de que México crezca en el comercio internacional”, subrayó Sheinbaum.

Expertos coinciden en que regresar la carga al AICM generaría un retroceso en materia de seguridad y competitividad. Además, provocaría demoras, saturación y mayores costos para las empresas que dependen del transporte aéreo.

Para Sheinbaum, la discusión no debe centrarse en la nostalgia por el viejo aeropuerto, sino en la necesidad de construir un sistema logístico moderno. “El país no puede vivir anclado al pasado. Cada decisión que tomamos busca cuidar vidas y fortalecer el desarrollo”, afirmó.

En los pasillos del sector aeronáutico, el mensaje fue claro: no habrá marcha atrás. El AIFA mantendrá la carga aérea, y el gobierno federal seguirá defendiendo su papel como el nuevo nodo estratégico del país.

Mientras tanto, la presidenta cerró su mensaje con una frase que resonó con fuerza: “Proteger al AICM es proteger a los pasajeros; mantener la carga en el AIFA es proteger el futuro de México”.

Te puede interesar:

Transportistas anuncian bloqueos en CDMX y Edomex este lunes 3 de noviembre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE