Claudia Sheinbaum presenta cuatro ejes de acción ante la emergencia por lluvias en México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció los cuatro ejes del plan nacional de emergencia por lluvias : apoyo a familias, reconstrucción y fortalecimiento del sistema de alertas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los cuatro ejes de trabajo que guiarán la respuesta del Gobierno Federal ante la emergencia por lluvias e inundaciones registradas en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria destacó que el objetivo principal es atender de manera integral a la población afectada, garantizar la reconstrucción de las zonas dañadas y fortalecer los mecanismos de prevención y alertamiento ante fenómenos meteorológicos.
“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, el apoyo a la población, la reconstrucción y un trabajo muy importante de fortalecimiento del sistema de Atlas de Riesgo y alertamiento a la población”, explicó Sheinbaum.
Los cuatro ejes de acción del Gobierno de México
1. Atención a la emergencia
El primer eje se enfoca en la restauración inmediata de servicios básicos y la recuperación de la movilidad en comunidades afectadas. Incluye la apertura de caminos, limpieza de calles, restablecimiento del agua potable, saneamiento de viviendas y atención médica primaria.
Más de 52 mil servidores públicos y voluntarios de los tres niveles de gobierno participan en estas acciones de emergencia.
2. Apoyo a familias damnificadas
El segundo eje contempla el Censo de Bienestar, realizado por la Secretaría del Bienestar y los Servidores de la Nación, para identificar a las familias afectadas y entregar apoyos económicos directos.
Este esfuerzo se coordina con los gobiernos estatales para agilizar la entrega de recursos, vales de enseres domésticos y paquetes alimentarios, priorizando a las zonas rurales y comunidades serranas donde las lluvias han causado mayores daños.
3. Reconstrucción
El tercer eje se centra en la reparación y reconstrucción de infraestructura estratégica, entre ellas: caminos, puentes, ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas e instalaciones públicas.
Sheinbaum subrayó que esta fase será crucial para reactivar la economía local y devolver la funcionalidad a las regiones afectadas. “La reconstrucción no solo es física, sino también social y económica”, señaló.
4. Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento
El cuarto eje busca prevenir futuros desastres a través del fortalecimiento de los sistemas de pronóstico meteorológico y gestión de riesgos.
Para ello, se robustecerá el Comité Científico de Pronóstico y Riesgo, se actualizarán los Atlas de Riesgo estatales y municipales, y se implementará un alertamiento digital nacional, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Este sistema permitirá enviar alertas tempranas directamente a las comunidades, incluso en zonas rurales con acceso limitado a internet, para mejorar la capacidad de respuesta ante lluvias, ciclones o deslaves.
La presidenta Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México mantiene presencia permanente en todas las zonas afectadas, y que las dependencias federales seguirán informando los avances de manera transparente.
“Nuestro compromiso es que nadie se quede atrás. Seguimos trabajando día y noche con las comunidades para garantizar atención, apoyo y reconstrucción”, afirmó.
Te puede interesar
Claudia Sheinbaum garantiza apoyos totales en Pantepec, Puebla