Concanaco exige condonación temporal de impuestos para reabrir negocios tras devastación

Ante lluvias que destruyeron cientos de comercios, Concanaco solicita al gobierno condonaciones fiscales y apoyos urgentes para reactivar la economía local.

Ricardo Velez · Hace 0 horas
Concanaco exige condonación temporal de impuestos para reabrir negocios tras devastación

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) lanzó un llamado al gobierno federal y estatales para implementar medidas urgentes de apoyo y una condonación temporal de impuestos con el fin de permitir que los negocios devastados por intensas lluvias vuelvan a operar. La propuesta busca atender desde micronegocios familiares hasta cadenas de autoservicio que perdieron inventarios y estructura.

El líder de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que después de salvaguardar a la población y estabilizar servicios básicos, es momento de actuar sobre el motor productivo: reabrir locales, recuperar inventarios y salvar empleos. El sector comercial exige instrumentos financieros, liquidez y gestiones fiscales que no ahoguen la recuperación de la actividad económica.

Entre las solicitudes figuran: condonación total o parcial de servicios públicos, suspensión temporal de impuestos y sanciones fiscales, prórrogas en pagos de créditos y bonos de recuperación. Concanaco propone que estas acciones se implementen al instante en las regiones más afectadas, como Veracruz, Puebla e Hidalgo.

También impulsan que cámaras locales lleven a cabo censos de daños de forma ágil, sin burocracia excesiva. Así, los comerciantes afectados puedan acceder sin trámites engorrosos a los beneficios.

Aunque el plan ha sido bien recibido por comerciantes, enfrenta retos: disponibilidad presupuestal, definición legal del alcance de las condonaciones y coordinación entre niveles de gobierno. Algunos legisladores han alertado sobre los recortes en partidas destinadas a desastres, lo que podría limitar los recursos disponibles para estos apoyos.

Mientras tanto, en los estados más afectados se advierte un escenario crítico: negocios cerrados, pérdidas millonarias y urgencia por reactivar el comercio local. Para muchos empresarios, estas medidas no solo representan alivio momentáneo, sino la diferencia entre recuperarse o desaparecer.

También te puede interesar:

Bloqueos este 13 de octubre en Edomex por aumento al pasaje y otros


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE