En plena crisis de seguridad, STUNAM emplaza a huelga y exige 20% de aumento salarial

El sindicato de trabajadores de la UNAM exige un aumento salarial del 20% y medidas de seguridad tras el asesinato en CCH Sur y paros en planteles.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
El sindicato de trabajadores de la UNAM exige un aumento salarial del 20%.

El Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) presentó un emplazamiento a huelga ante la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la exigencia de un incremento salarial del 20%, mejores condiciones laborales y medidas urgentes de seguridad, en un contexto marcado por la violencia en planteles universitarios y paros estudiantiles.

“No queremos otro caso como el CCH Sur”: STUNAM

En su discurso, el secretario general del sindicato, Carlos Hugo Morales, subrayó que la protesta sindical no puede desligarse del clima de violencia que atraviesa la comunidad universitaria.

“Insisto en lo que acaba de pasar en el CCH Sur; no queremos que vuelva a ocurrir en ninguna dependencia o facultad. Exigimos garantías de seguridad para toda la comunidad universitaria”, señaló.

El líder sindical denunció la pérdida de poder adquisitivo en los últimos siete años y criticó la desigualdad entre los salarios de auxiliares de intendencia o vigilantes frente a los altos ingresos de funcionarios universitarios.

Demandas principales del STUNAM

El emplazamiento forma parte de la revisión salarial anual, pero este año llega con un peso político y social mayor. Entre las principales exigencias del sindicato se encuentran:

  • Aumento salarial del 20%
  • Revisión y actualización del tabulador de sueldos
  • Creación de nuevos puestos de trabajo
  • Recuperación de la materia laboral actualmente ocupada por personal de confianza
  • Aplicación total del programa de calidad y eficiencia

Morales advirtió que:

“De la respuesta de Rectoría dependerá la continuidad o no de las funciones sustantivas de la institución”.

La demanda del STUNAM coincide con un escenario de crisis en la UNAM, marcado por:

  • El asesinato de un estudiante en el CCH Sur
  • Paros en varios planteles
  • Amenazas digitales contra la comunidad universitaria

Entre las medidas urgentes planteadas por estudiantes y autoridades destacan:

  • Instalación de más luminarias en alrededores del CCH Sur
  • Transporte nocturno para alumnos de turno vespertino
  • Mayor presencia policial en accesos y alrededores del plantel

Cada año, el STUNAM presenta un emplazamiento de huelga como parte del proceso de negociación salarial. Sin embargo, en esta ocasión, la protesta se potencia por el contexto de inseguridad, lo que convierte la negociación en un tema de interés público más allá del ámbito universitario.

Te puede interesar

Gabinete de Seguridad investiga generadores de violencia en la UNAM


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE