Estas son las carreras con baja demanda en México

Un estudio reveló cuáles son las carreras saturadas en México 2025, señalando baja demanda laboral y exceso de egresados en áreas específicas de la educación superior.

Ricardo Velez · Hace 3 minutos
Estas son las carreras con baja demanda en México

La educación superior en México enfrenta un reto importante: la saturación de ciertas licenciaturas que ya no garantizan empleabilidad inmediata.

De acuerdo con un análisis reciente, existen carreras saturadas en México 2025 que presentan un panorama poco alentador para los jóvenes, debido a la baja demanda laboral y al exceso de egresados en comparación con las oportunidades disponibles.

El informe advierte que elegir una carrera sin considerar las tendencias del mercado puede derivar en dificultades para conseguir empleo, salarios bajos y sobrecalificación. Por ello, se recomienda a los estudiantes revisar con detalle las áreas de mayor crecimiento económico antes de tomar una decisión académica.

Carreras con menor demanda laboral

Entre las carreras saturadas en México 2025 destacan:

  • Administración de Empresas: una de las más populares, pero con exceso de egresados frente a las vacantes disponibles.
  • Derecho: cada año miles de estudiantes se gradúan, lo que genera una competencia intensa y salarios poco competitivos.
  • Contaduría: aunque sigue siendo necesaria, la automatización de procesos contables ha reducido la demanda de profesionales.
  • Comunicación: el mercado laboral no absorbe la cantidad de egresados, lo que provoca empleos mal remunerados.
  • Turismo: afectado por la inestabilidad económica y la falta de crecimiento sostenido en el sector.

El estudio subraya que estas áreas no desaparecerán, pero sí enfrentan un desbalance entre oferta y demanda, lo que obliga a los jóvenes a considerar opciones más vinculadas con la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.

Las carreras saturadas en México 2025 reflejan la necesidad de orientar mejor a los estudiantes hacia sectores con mayor crecimiento. Informarse antes de elegir es clave para asegurar un futuro laboral estable.

También te puede interesar:

Cómo reclamar el Afore de un familiar fallecido: guía para beneficiarios en México


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE