Estas son las principales causas de muerte en México
México registró más de 818 mil defunciones en 2024. Las enfermedades crónicas encabezan la lista de causas, según cifras oficiales del Inegi.
Durante 2024, en México se registraron 818,437 defunciones, de acuerdo con cifras revisadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte revela que las enfermedades del corazón se mantienen como la principal causa de muerte en el país, con 192,563 casos, tanto en hombres como en mujeres.
En segundo lugar se ubica la diabetes mellitus, con 112,641 muertes, seguida por los tumores malignos, que provocaron 95,237 fallecimientos. Estas tres causas concentran una proporción significativa del total de defunciones, lo que refleja el impacto de las enfermedades crónicas no transmisibles en la salud pública mexicana.
El informe también destaca otras causas relevantes como los accidentes, los homicidios, las enfermedades pulmonares, los padecimientos cerebrovasculares y diversas infecciones virales. En conjunto, estas condiciones configuran un panorama complejo para el sistema de salud, que enfrenta retos tanto en prevención como en atención oportuna.
Especialistas señalan que factores como el sedentarismo, la mala alimentación, el consumo de tabaco y alcohol, así como el acceso limitado a servicios médicos, contribuyen al aumento de estas cifras. Además, el envejecimiento poblacional y la falta de seguimiento a enfermedades crónicas agravan el problema.
Ante este escenario, autoridades sanitarias han reiterado la necesidad de fortalecer las campañas de prevención, mejorar el diagnóstico temprano y garantizar el acceso a tratamientos adecuados. También se busca fomentar estilos de vida más saludables entre la población, especialmente en zonas urbanas y rurales con alta incidencia de estos padecimientos.
El reporte del Inegi ofrece una radiografía clara de los desafíos que enfrenta México en materia de salud, y subraya la urgencia de implementar políticas públicas más efectivas.
También te puede interesar:
SCJN ordena a minera canadiense pagar deuda fiscal de 2,868 millones

