UNAM bajo amenaza: alumnos relatan acoso, robos y violencia dentro y fuera de planteles

La comunidad estudiantil de la UNAM denunció la deficiencia en los cuerpos de seguridad dentro y fuera de sus planteles. Estudiantes de bachillerato y licenciatura relataron casos de acoso, robos e intentos de secuestro, mientras autoridades prometen revisar protocolos.

Adolfo Flores ·  26 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Estudiantes de la UNAM denuncian inseguridad.

La comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde nivel bachillerato hasta posgrado, alzó la voz para denunciar la deficiencia en los cuerpos de seguridad dentro y fuera de los planteles universitarios. Jóvenes de facultades, preparatorias y CCHs señalaron que la falta de prevención ha derivado en acoso, robos, intentos de secuestro e incluso agresiones físicas.

Inseguridad en Ciudad Universitaria y facultades

Renata, estudiante de Arquitectura, confesó que ya no se siente segura al acudir a clases debido al acoso sexual que ha sufrido en las inmediaciones de su facultad y en los alrededores de Ciudad Universitaria. “Las autoridades están muy lejos de nosotros. Necesitamos acuerdos y estrategias reales”, declaró.

Laura, alumna de Economía, relató que en una ocasión intentaron subirla a la fuerza a un vehículo mientras caminaba sola hacia Perisur. Además, recordó que el semestre pasado una compañera fue atacada con arma blanca en los baños de su facultad, lo que obligó a instalar botones de pánico. “Las medidas llegan tarde, cuando ya ocurrió la tragedia”, reprochó.

Ana, estudiante de Psicología en posgrado, calificó la seguridad como “estándar” y llamó a atender de forma inmediata la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

CCH y preparatorias: inseguridad fuera y dentro de los planteles

La problemática también afecta a los colegios de bachillerato. Ximena, del CCH Azcapotzalco, denunció que la seguridad es prácticamente nula: “afuera del plantel ya sabemos quiénes roban, nos han seguido y hemos tenido que correr”.

En el CCH Vallejo, estudiantes reportaron amenazas de bomba y tiroteos tras los recientes hechos violentos en el CCH Sur, donde un alumno murió y un trabajador resultó herido. La comunidad pidió a las autoridades investigar el origen de las amenazas y reforzar el control de acceso, permitiendo solo la entrada con credencial vigente.

Rectoría responde: UNAM revisará protocolos de seguridad

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, reconoció la gravedad de los hechos y anunció la revisión de los protocolos de seguridad. Instruyó a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario con el fin de atender de inmediato la violencia en los planteles.

“Es necesario redoblar esfuerzos para que nuestros espacios educativos sean seguros y libres de violencia. Esto solo será posible con la participación de toda la comunidad universitaria y en coordinación con los distintos niveles de gobierno”, afirmó.

Llamado urgente de la comunidad universitaria

Los estudiantes coincidieron en que la vigilancia actual, los botones de pánico y las cámaras no son suficientes. Exigen medidas preventivas reales, mayor presencia de seguridad, protocolos de actuación claros y apoyo en salud mental para prevenir tragedias.

La Máxima Casa de Estudios enfrenta hoy el reto de garantizar la seguridad de más de 350 mil alumnos y trabajadores que acuden diariamente a sus instalaciones, una demanda que la comunidad considera urgente y prioritaria.

Te puede interesar

FGJ-CDMX ejercerá acción penal contra estudiante del CCH Sur


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE