Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de PEMEX y CFE

Francisco Rojas Gutiérrez deja una huella profunda en el priismo tradicional y en la gestión de las principales paraestatales mexicanas.

Braulio Reyes · Hace 6 horas
Su fallecimiento marca el cierre de un capítulo importante en la política y administración pública de México. Foto: X

El político y funcionario mexicano Francisco Rojas Gutiérrez falleció la noche del viernes a los 81 años, dejando un legado destacado en la administración pública y en el sector energético del país.

Nacido el 15 de septiembre de 1944 en Ciudad de México, Rojas Gutiérrez se tituló como contador público por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde los años 60, ocupó diversos cargos clave a lo largo de su carrera:

  • Secretario de la Contraloría General de la Federación (1983‑1987).
  • Director general de PEMEX (1987‑1994).
  • Diputado federal y coordinador de la bancada priista en la LXI Legislatura.
  • Director general de CFE durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Su paso por estas instituciones lo consolidó como una figura central en las políticas energéticas y financieras del país a finales del siglo XX y comienzos del XXI.

El PRI emitió un comunicado lamentando su muerte y destacando su compromiso con el servicio público, calificándolo como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del partido, expresó en redes sociales: “Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y a quienes compartieron con él camino y convicciones. Descanse en paz”.

Rojas Gutiérrez deja una huella profunda en el priismo tradicional y en la gestión de las principales paraestatales mexicanas. Su liderazgo en PEMEX y CFE no solo fortaleció la infraestructura energética del país, sino que también lo posicionó como un actor clave en la formulación de políticas públicas estratégicas.

Su fallecimiento marca el cierre de un capítulo importante en la política y administración pública de México, recordado por su influencia, trayectoria y compromiso con el país.

También te puede interesar:

SCJN ordena a minera canadiense pagar deuda fiscal de 2,868 millones


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE