Gabinete de Seguridad investiga generadores de violencia en la UNAM
El Gabinete de Seguridad colabora con la UNAM para investigar generadores de violencia en sus planteles y anuncia programa de salud mental para estudiantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad está colaborando con las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para investigar posibles generadores de violencia en sus planteles. Esta acción surge tras el cierre de 31 escuelas de la máxima casa de estudios debido a amenazas y hechos de violencia.
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, mantiene comunicación constante con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, para coordinar esfuerzos en la identificación de personas que pudieran estar vinculadas a actividades delictivas en los campus universitarios. La presidenta Sheinbaum destacó que el apoyo se brinda en el marco del respeto a la autonomía universitaria, enfocándose en la investigación de hechos de violencia y no en manifestaciones políticas.
Programa integral de salud mental
Ante la creciente preocupación por la seguridad y el bienestar de los estudiantes, la presidenta Sheinbaum anunció la próxima presentación de un programa integral de apoyo a la salud mental de los jóvenes. Este programa formará parte de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, y busca ofrecer espacios seguros donde los estudiantes puedan denunciar, recibir apoyo emocional y acceder a recursos para prevenir situaciones de violencia y depresión.
Hechos recientes en el CCH Sur
El 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur falleció y otro resultó herido en un ataque con arma blanca. El agresor también intentó quitarse la vida. Este trágico incidente ha generado temor entre la comunidad estudiantil y ha resaltado la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en todos los planteles de la UNAM.
El rector Leonardo Lomelí aseguró que la UNAM no está rebasada por las situaciones de violencia y que se están revisando los protocolos de seguridad para garantizar la integridad de la comunidad universitaria. Además, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con las autoridades federales para abordar estos desafíos de manera conjunta
Te puede interesar
FES Aragón UNAM suspende actividades presenciales por seguridad