Gobierno y productores acuerdan apoyos y fin de bloqueos en el Bajío
El Gobierno de México y productores de maíz del Bajío acordaron apoyos económicos y el levantamiento de bloqueos carreteros en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gobierno Federal alcanzó un acuerdo con productores agrícolas de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, quienes mantenían bloqueos carreteros desde inicios de semana. La mandataria confirmó que se acordaron apoyos económicos destinados directamente a los campesinos, sin intermediación de organizaciones agrícolas.
Sheinbaum Pardo recordó que desde 2018 los recursos se entregan de forma individual a los productores, descartando que las organizaciones reciban nuevamente fondos públicos. En ese sentido, afirmó que el nuevo convenio respeta este esquema, con el propósito de garantizar transparencia y eficacia en la entrega de apoyos.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el acuerdo contempla incentivos económicos para los productores de maíz de las tres entidades, quienes recibirán 950 pesos por tonelada, con un límite de 200 toneladas por productor. De ese monto, 800 pesos provendrán de recursos federales y el resto será aportado por los gobiernos estatales.
Entre los compromisos alcanzados se estableció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con el fin de definir precios de referencia antes de la siembra. También se implementará el Crédito Cosechando Soberanía, con una tasa anual de 8.5% y seguro agropecuario para pequeños y medianos productores. Berdegué puntualizó que no se fijó un precio de garantía, debido a la baja mundial del precio del maíz provocada por la sobreproducción y las reservas globales de 1.3 mil millones de toneladas.
Los bloqueos carreteros en el Bajío afectaron diversas rutas en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, principalmente en los tramos de la carretera 57, 45, 43 y 51 en Guanajuato; la 15 y 35 en Jalisco; y la 15 en Michoacán. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se prevé que estas vialidades queden liberadas en las próximas horas, tras concretarse el acuerdo entre autoridades y agricultores.
Te puede interesar:
Detienen en Portugal a Simón Levy; enfrenta dos procesos penales


