IMSS despliega más de 1,300 profesionales de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz tras inundaciones

Tras las fuertes lluvias en Hidalgo, Puebla y Veracruz, el IMSS garantiza atención médica con más de 1,300 profesionales y brigadas móviles en hospitales y comunidades afectadas.

Adolfo Flores · Hace 6 horas
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó un operativo de atención médica emergente.

Ante las fuertes inundaciones provocadas por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla y Veracruz, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó un operativo de atención médica emergente, desplegando más de 1,300 profesionales de la salud para garantizar la continuidad de los servicios en las zonas afectadas.

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la institución se sumó al plan de acción y operación en emergencia y desastre, implementando además brigadas de vectores para prevenir la proliferación de mosquitos y enfermedades relacionadas.

Entre las unidades médicas impactadas por las lluvias se encuentran:

  • Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba” en Puebla.
  • Unidades Médicas Familiares (UMF) de Álamo y El Higo en Veracruz.
  • Ocho Unidades Médicas Rurales (UMR) en Veracruz.
  • Daños en las UMF Coronel Tito Hernández en Puebla y Tlacolula en Hidalgo.

Para garantizar la atención en el Hospital “La Ceiba”, se adecuó la sala de choque y se asignaron dos ambulancias para el traslado de pacientes a Xicotepec.

Actualmente, el IMSS trabaja para garantizar la operación de 25 hospitales en la región:

  • 6 en Puebla
  • 8 en Veracruz
  • 7 en Hidalgo
  • 2 en San Luis Potosí
  • 1 en Tamaulipas (Ciudad Madero, que atiende el norte de Veracruz)
  • 1 en Tlaxcala

Además, se refuerza la atención en 72 UMF y 676 UMR, mediante turnos ampliados, guardias y apoyo de personal proveniente de otras unidades.

Segunda etapa del operativo: Unidades Médicas Móviles

Hoy inicia la segunda fase del operativo, con el despliegue de 748 profesionales de la salud en 34 Unidades Médicas Móviles provenientes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, además de 48 profesionales en 24 brigadas.

“Estas Unidades Médicas Móviles van muy bien dotadas de insumos y medicamentos, pueden dar consultas de diferentes tipos, e incluso se ha atendido un parto en una de ellas”, explicó Robledo.

Las acciones incluyen:

  • Atención prenatal y postnatal
  • Vacunación
  • Entrega de medicamentos
  • Detección de enfermedades
  • Consultas dentales
  • Control de brotes, especialmente de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue

Las brigadas de vectores también trabajan en la sensibilización de la población, promoviendo la limpieza de áreas y la eliminación de criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades.

El IMSS opera en coordinación con gobiernos estatales y locales, así como con la SEDENA y Guardia Nacional, para garantizar que los servicios médicos lleguen de manera eficiente a todas las comunidades afectadas.

“El objetivo es garantizar la atención continua a la población afectada, incluso en las zonas más remotas, mientras seguimos trabajando en la prevención de enfermedades y atención integral”, concluyó Zoé Robledo.

Te puede interesar

Las lluvias en México ya dejan 64 muertos miles de viviendas afectadas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE