IMSS y SNTSS firman Contrato Colectivo de trabajo 2025-2027 con aumento del 8.1% en salario
IMSS y SNTSS firman Contrato Colectivo 2025-2027 con aumento histórico del 8.1% en salarios y prestaciones, beneficiando a más de 307 mil trabajadores.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, que incluye un incremento histórico del 8.1 por ciento en salario y prestaciones para más de 307 mil trabajadoras y trabajadoresdel instituto.
El acto se realizó en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con la presencia de autoridades como el director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario general del SNTSS, Rafael Olivos Hernández; el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López; y el director del Centro Federal de Conciliación, Alfredo Domínguez Marrufo. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, fungió como testigo de honor.
Avances históricos y beneficios del contrato
Zoé Robledo destacó que la firma del contrato es histórica por la participación de la base trabajadora a través de voto personal, libre y secreto, así como por los avances inéditos que representa. Entre los principales beneficios se incluyen:
- Ampliación de permisos para cuidado y lactancia.
- Mejoras en categorías docentes y de salud.
- Creación de una Comisión Bilateral para la Salud.
- Pago por infectocontagiosidad para personal de limpieza en laboratorios.
El contrato tendrá vigencia del 16 de octubre de 2025 al 15 de octubre de 2027 y representa el primer acuerdo con presencia del secretario de Hacienda como testigo de honor, subrayando el respaldo del gobierno federal y la Presidenta de la República.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó que el IMSS vive una nueva época de inversión y crecimiento, reflejada en el Paquete Económico 2026, que prioriza educación, vivienda social, programas del bienestar y salud.
“La inversión en salud es uno de los distintivos del presupuesto 2026, que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto”, señaló.
Reconocimiento del SNTSS
Por su parte, Rafael Olivos Hernández reconoció la sensibilidad de Zoé Robledo y destacó los beneficios concretos para los trabajadores, incluyendo mejoras en sobresueldos y apoyo económico en caso de invalidez.
Subrayó que la firma refleja un proceso democrático, transparente y respaldado por la base trabajadora, con 82% de apoyo en la consulta realizada.
El secretario Marath Bolaños López resaltó que el acuerdo representa un avance significativo en la construcción de un entorno laboral más justo y digno, alineado con los principios de la Cuarta Transformación.
Asimismo, reafirmó que la STPS continuará acompañando procesos que fortalezcan la participación de las y los trabajadores y contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.
Te puede interesar
Pago de aguinaldo 2025 para adultos mayores: fechas y montos del IMSS e ISSSTE