Instalan Órgano de Administración Judicial: busca transformar el Poder Judicial

El Órgano de Administración Judicial quedó instalado en México. Presidirá Néstor Vargas, propuesto por Claudia Sheinbaum. Se enfocará en austeridad, transparencia y cercanía al pueblo.

Adolfo Flores · Hace 5 horas
Órgano de Administración Judicial

En la madrugada de este lunes quedó formalmente instalado el Órgano de Administración Judicial (OAJ), una instancia clave que marca el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Este organismo estará encabezado por Néstor Vargas Solano, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, y tendrá como misión garantizar una administración eficiente, transparente y libre de privilegios dentro de la judicatura.

La creación del OAJ responde al objetivo de separar las funciones jurisdiccionales de las administrativas, con el fin de fortalecer la autonomía, la imparcialidad y la legitimidad del Poder Judicial en México.

Primeras tareas: presupuesto, austeridad y adscripción de jueces

Entre las tareas inmediatas del OAJ se encuentra la construcción del Presupuesto del Poder Judicial, que será enviado a la Secretaría de Hacienda en los próximos días. Además, deberá coordinar la adscripción de nuevos jueces y magistrados a los juzgados y tribunales donde ejercerán funciones.

De manera paralela, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)Hugo Aguilar Ortiz, encomendó al órgano aplicar un plan de austeridad que contempla reducción de salarios y prestaciones de altos mandos, en línea con la política de ahorro del actual gobierno.

¿Quiénes integran el Órgano de Administración Judicial?

El nuevo órgano quedó conformado por cinco integrantes que tendrán la responsabilidad de conducir la administración judicial en esta etapa histórica:

  • Néstor Vargas Solano, presidente (electo por insaculación, Ley Orgánica del PJF).
  • Surit Berenice Romero Domínguez.
  • Lorena Josefina Pérez Romo.
  • Catalina Ramírez Hernández.
  • José Alberto Gallegos Ramírez.

El periodo de Vargas Solano como presidente será de dos años.

En su primer mensaje, Néstor Vargas subrayó que el nacimiento del OAJ es un nuevo comienzo para el Poder Judicial, con una misión clara: “Garantizar que la administración de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente, eficiente y profundamente humana”.

El funcionario aseguró que este paso busca terminar con los privilegios y la opacidad en la administración judicial, y abrir camino hacia un modelo de justicia más cercano y confiable para la ciudadanía.

Voces de los integrantes: hacia una justicia cercana y humana

Los integrantes del Órgano de Administración Judicial coincidieron en que esta reforma responde a la exigencia ciudadana de contar con un sistema judicial más justo y accesible:

  • Romero Domínguez afirmó que se inicia una nueva era para el PJF, donde los derechos serán protegidos sin importar condición social o económica.
  • Pérez Romo resaltó que México tiene la oportunidad histórica de construir un Poder Judicial eficaz y humanista, capaz de convertirse en referente nacional e internacional.
  • Ramírez Hernández enfatizó la importancia de garantizar justicia para pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas, con transparencia y respeto a la diversidad.
  • Gallegos Ramírez sostuvo que el pueblo espera una justicia plural, austera, transparente y cercana, y que el compromiso del OAJ será el manejo eficiente de los recursos públicos.

Con la instalación del Órgano de Administración Judicial, el Poder Judicial se adentra en un proceso de transformación estructural impulsado por la administración federal y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El reto será demostrar que esta reconfiguración realmente permitirá construir un sistema judicial más eficiente, humano e incluyente, capaz de recuperar la confianza ciudadana y responder a las demandas de justicia en un país con profundas desigualdades.

Te puede interesar

Nueva SCJN aplicará recortes y busca ahorrar 800 mdp al año


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE