Investigan a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible

La FGR y el Departamento de Justicia de EE.UU. investigan a empresarios por contrabando de combustible, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ricardo Justo · Hace 5 horas
La presidenta informó que empresarios estadounidenses son investigados por contrabando de combustible. | Foto: Pixabay.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que empresarios estadounidenses son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en el contrabando de combustible, y que el caso también es indagado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La mandataria confirmó la existencia de carpetas de investigación abiertas en México relacionadas con este delito, algunas de las cuales ya fueron presentadas ante un juez para solicitar órdenes de aprehensión.

Durante su conferencia, Sheinbaum fue cuestionada sobre el reportaje de Reuters, que revela posibles vínculos entre compañías de ambos países involucradas en el tráfico ilegal de combustible. En respuesta, aseguró que “hay un vínculo” y reiteró que sí existen empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, aunque precisó que será la Fiscalía quien brinde más información conforme avancen las indagatorias.

La presidenta subrayó que “no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México” sin complicidad en ambos lados de la frontera, aunque reconoció que el contrabando de hidrocarburos ha disminuido gracias a las investigaciones, detenciones y mayor vigilancia en Aduanas. Añadió que este control se refleja en el incremento de ventas de gasolina de Pemex y de las empresas que importan combustible de manera legal.

Sheinbaum explicó que, aunque el ingreso de combustible ilegal se mantiene “en menores proporciones”, aún existen carpetas de investigación abiertas. Confirmó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo sus propias pesquisas sobre este esquema, que podría involucrar a redes binacionales de contrabando de hidrocarburos.

Respecto al caso revelado por Reuters, sobre la empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, y su presunta relación con la firma Intanza, de Monterrey, identificada como posible fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la mandataria aclaró que desconoce si forma parte de las carpetas investigadas por la FGR. Añadió que será la Fiscalía General de la República quien determine el alcance de las investigaciones y presente los resultados correspondientes.

Te puede interesar:

Ikon Midstream y Torm Agnes: combustible de contrabando ligado al CJNG



QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE