Las lluvias en México ya dejan 64 muertos miles de viviendas afectadas
Las intensas lluvias en México dejan 64 muertos y 100 mil viviendas dañadas. El Gobierno activa censos y apoyos ante la emergencia en Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Las intensas lluvias e inundaciones en México de la última semana han dejado 64 muertos a nivel nacional, de acuerdo con el reporte más reciente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Las autoridades comenzaron el censo de viviendas afectadas para brindar atención a los damnificados en los estados más impactados, entre ellos Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
Según la CNPC, Veracruz reportó 29 fallecidos, Hidalgo 21, Puebla 13 y Querétaro uno. Además, 65 personas permanecen desaparecidas, principalmente en Hidalgo (43), Veracruz (18) y Puebla (4). Las autoridades federales trabajan en conjunto con gobiernos estatales para localizar a las personas no halladas y acelerar la asistencia humanitaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno estima unas 100.000 viviendas dañadas en más de 100 municipios. Aseguró que “no se va a escatimar en recursos” para atender la emergencia, y explicó que los censos iniciados este lunes permitirán canalizar apoyos directos a las familias afectadas. “Nuestra obligación es atender, y estamos reforzando la atención”, subrayó durante una conferencia tras visitar zonas inundadas.
Durante su recorrido en Veracruz, Sheinbaum fue confrontada por habitantes que exigen la localización de estudiantes desaparecidos desde el jueves, mientras en Hidalgo decenas de personas protestaron frente al Palacio de Gobierno para pedir mayor rapidez en las labores de rescate. La mandataria confirmó el fallecimiento de dos jóvenes y solicitó a las universidades revisar la situación de los demás alumnos desaparecidos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que las lluvias están relacionadas con la tormenta tropical Raymond, formada frente a las costas de Guerrero, junto con los remanentes del huracán Priscilla y otros sistemas del océano Atlántico. Las precipitaciones superaron los 1.800 milímetros en cuatro días, el equivalente a la mitad del promedio anual de lluvias en las regiones afectadas, lo que provocó severas inundaciones y daños estructurales.
Te puede interesar:
Concanaco exige condonación temporal de impuestos para reabrir negocios tras devastación