Las telefónicas que desaparecieron en México: de Iusacell a Pegaso

El mercado móvil mexicano ha visto desaparecer a varias compañías históricas como Iusacell, Nextel y Pegaso, absorbidas por fusiones y adquisiciones internacionales.

Ricardo Velez · Hace 2 horas
Las telefónicas que desaparecieron en México: de Iusacell a Pegaso

El mercado de telefonía móvil en México, con más de 156 millones de líneas activas, es uno de los más grandes del mundo y ha cambiado de manera constante desde la década de 1980. En este proceso, varias compañías que fueron protagonistas han desaparecido, dejando atrás marcas que marcaron época.

Entre ellas destaca Iusacell, la primera red móvil del país, que en sus inicios lideró el sector. Sin embargo, tras la crisis económica de 1994 y problemas financieros, perdió terreno frente a Telcel. Finalmente, en 2014 fue vendida junto con Unefon a AT&T, consolidando la presencia de la firma estadounidense en México.

Otra compañía emblemática fue Nextel, que llegó en 1998 con su servicio de radio “push to talk”, muy popular entre ejecutivos y empresas. Durante años fue referente en comunicación corporativa, pero la falta de adaptación a las nuevas tecnologías 3G y 4G provocó su caída. En 2015, AT&T adquirió la empresa por 1,875 millones de dólares, poniendo fin a una era de radiocomunicación empresarial.

La telefónica Pegaso irrumpió con fuerza en los noventa, apoyada en campañas publicitarias ligadas al futbol y tarifas innovadoras. Sin embargo, su crecimiento superó la capacidad de su red y en 2002 fue adquirida por Telefónica, integrándose a la marca Movistar.

En el norte del país también existieron operadoras regionales como Cedetel, BajaCel, Norcel y Movitel, que fueron compradas por Telefónica en el año 2000. Todas se integraron bajo Movistar, que hoy enfrenta su propia salida del mercado mexicano.

La desaparición de estas telefónicas refleja la transformación del sector móvil en México. Explora más contenidos sobre tecnología y telecomunicaciones en nuestro sitio.

También te puede interesar:

“Asesinato de Carlos Manzo despertó al tigre dormido”: Guadalupe Mendoza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE