Marcha de ‘Generación Z’ México termina con disturbios en el Zócalo; derriban vallas de Palacio Nacional
La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en el estado Michoacán.
Fue en ese momento cuando los manifestantes se enfrentaron con policías que resguardaban el recinto, además, se pudo ver que lanzaron gases y algunos objetos.
¿Quiénes salieron a protestar este sábado en CDMX?
La protesta nacional de la ‘Generación Z’ en México no estuvo marcada por la edad, como ha ocurrido en otras partes del mundo, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema que persiste a pesar del cambio de gobierno que vivió México en 2018 con la llegada al poder del expresidente López Obrador, a quien sucede Sheinbaum.
La convocatoria sirvió como catalizador a estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de la oposición y ciudadanos nacidos en el estado Michoacán como Christian, quien afirmó a EFE que la violencia en su región está rebasada y que el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), el pasado 1 de noviembre, es evidencia de ello.

“Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia, creo que esto sería más fácil de tratar”, declaró tras definirse como “apartidista” y afirmar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.
Esta aclaración surge luego de que Sheinbaum vinculara al autodenominado grupo ‘Generación Z México’ como parte de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió la mandataria mexicana.

Afectaciones en el Metro por marcha de Generación Z
Durante, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que como medida de seguridad por manifestación al exterior, el servicio de la Línea 2 se ofrece de manera provisional de Cuatro Caminos a Hidalgo y de Pino Suárez a Tasqueña.
“No hay servicio en el tramo Hidalgo – Zócalo/Tenochtitlan. Toma previsiones y considera rutas alternas”, indicó en redes sociales.

Marcha la Generación Z en otros estados
Desde el viernes, el colectivo anunció que realizaría protestas en otros estados para exigir seguridad.
En Toluca, la capital del Estado de México, alrededor de mil 500 personas, tanto de la llamada Generación Z, como niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, algunos de estos últimos en sillas de ruedas, salieron a las calles del centro capitalino para gritar consignas en contra de los gobiernos federal y estatal y exigir la salida del poder de Claudia Sheinbaum Pardo y Delfina Gómez Álvarez, de forma respectiva.
En la marcha desarrollada por calles céntricas de Toluca, se escuchó el grito de decenas personas buscadoras para exigir a la gobernadora Delfina Gómez, sean encontrados cuando antes sus familiares reportados como desaparecidos o ausentes.
A esta demanda se unió la de decenas de derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) para gritar la necesidad urgente de que se les dote de sus tratamientos para mejorar su salud.

Sobre la marcha, el secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor dijo que transcurre de forma pacífica.
Señaló que desde tempranas horas se desplegó un operativo de vigilancia y seguridad por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con el propósito de atender de manera oportuna cualquier eventualidad y garantizar el desarrollo ordenado de la movilización.
En Morelos, aproximadamente un millar de personas salieron a caminar ante la convocatoria por la marcha de la Generación Z; las consignas fueron en contra de los partidos políticos que “les han fallado”.
La marcha se desarrolló pacíficamente en la ciudad capital Cuernavaca, desde el conocido Chapitel hacia el museo Regional de los Pueblos de Morelos, antiguo Palacio de Cortés.
Zadem, así se presentó un joven vocero, indicó que todos fueron bienvenidos a la marcha, pero no se permitió que se ocuparan colores partidistas precisamente porque el teclado es en contra de Morena, el PRI y el PAN que también les fallaron.
Te puede interesar:
Clara Brugada anuncia reapertura total de la Línea 1 del Metro CDMX


