Mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud: Sheinbaum exige su liberación inmediata

Claudia Sheinbaum exige la liberación de los mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud. Conoce la situación de los connacionales y la respuesta del gobierno mexicano.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
La presidenta Claudia Sheinbaum exige la liberación de los mexicanos. detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud. Conoce la situación de los connacionales y la respuesta del gobierno mexicano.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria internacional que buscaba llevar ayuda a Gaza y romper el bloqueo naval sobre el territorio palestino.

¿Qué es la Flotilla Global Sumud?

La flotilla, compuesta por decenas de embarcaciones y cientos de activistas de diferentes países, tiene como objetivo entregar ayuda humanitaria a Gaza, una región afectada por el conflicto armado en Medio Oriente. La misión ha sido vigilada de cerca por Israel, que interceptó varios de sus barcos el pasado 2 de octubre, incluyendo la embarcación en la que viajaban seis ciudadanos mexicanos.

Los connacionales detenidos por Israel son:

  • Sol González Eguía
  • Arlín Gabriela Medrano Guzmán
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán

Una ciudadana mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal no fue detenida y actualmente se dirige hacia Chipre.

Situación de los detenidos

Los mexicanos fueron trasladados primero al puerto de Ashdod y posteriormente al centro de detención Ketziot, en el desierto de Negev. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha intervenido diplomáticamente y ha enviado varias notas diplomáticas a Israel solicitando acceso consular, verificación de condiciones y el regreso seguro de los connacionales.

Según fuentes oficiales, los detenidos aceptaron la opción de repatriación a México, aunque aún no se confirma la fecha exacta de su regreso. Las autoridades mexicanas buscan garantizar la integridad física y derechos humanos de los detenidos mientras continúan las negociaciones diplomáticas.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó:
«Exigimos la liberación inmediata de los mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud. No han cometido ningún delito y su seguridad es nuestra prioridad.»

Por su parte, la SRE ha reiterado que Israel debe garantizar acceso consular y respetar las normas internacionales de protección a ciudadanos mexicanos en el extranjero.

Implicaciones internacionales

El incidente ha generado un repudio internacional y críticas por la interceptación de embarcaciones humanitarias. Expertos destacan que este tipo de acciones afectan la imagen internacional de Israel y ponen en debate el respeto a derechos humanos y derecho internacional humanitario.

La Flotilla Global Sumud ha puesto nuevamente sobre la mesa temas como bloqueos marítimos, soberanía, ayuda humanitaria y protección de ciudadanos en conflictos internacionales, mientras que México intensifica sus esfuerzos diplomáticos para garantizar la seguridad de sus connacionales.

Te puede interesar

Interceptan último bote de flotilla humanitaria hacia Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE