México advierte que ingresar a su Embajada en Perú sería una “violación grave”

Claudia Sheinbaum destacó que el eventual ingreso forzado no solo vulneraría normas internacionales, sino que equivaldría a una agresión directa contra la soberanía mexicana.

Israel Pantaleon · Hace 4 horas
México advierte que ingresar a su Embajada en Perú sería una “violación grave”

La tensión diplomática entre México y Perú volvió a escalar luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió que cualquier intento del gobierno peruano de ingresar por la fuerza a la Embajada de México en Lima representaría una “violación grave” del derecho internacional.

La declaración surgió después de que el presidente interino peruano, José Jerí, sugiriera que su administración podría entrar a la sede diplomática para detener a Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, quien permanece en la embajada mexicana tras solicitar asilo político.

Sheinbaum subrayó que una acción de esta naturaleza transgrediría principios fundamentales de la diplomacia internacional, entre ellos la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y el respeto irrestricto al derecho de asilo. La mandataria recordó que México tiene la obligación de proteger a toda persona que acredite persecución política.

La presidenta también destacó que el eventual ingreso forzado no solo vulneraría normas internacionales, sino que equivaldría a una agresión directa contra la soberanía mexicana. “Sería una violación a todas las leyes internacionales”, afirmó.

Este nuevo capítulo de fricción bilateral revive inmediatamente un antecedente reciente: la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la Embajada de México en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Aquel episodio detonó una crisis diplomática de gran escala y llevó a la ruptura total de relaciones entre México y Ecuador.

Sheinbaum mencionó este caso como una advertencia de lo que ocurre cuando se rompen los límites establecidos por la comunidad internacional, e insistió en que la experiencia ecuatoriana debería servir de ejemplo para evitar escenarios similares.

Por su parte, autoridades peruanas sostienen que Chávez enfrenta procesos judiciales pendientes y que su captura es necesaria para el avance de investigaciones por presuntos delitos cometidos durante el gobierno de Castillo. Sin embargo, México ha reiterado que la protección otorgada a la ex primera ministra cumple con todos los estándares del derecho de asilo.

La crisis diplomática entre ambos países no es nueva. Desde la destitución de Pedro Castillo en 2022, las relaciones se deterioraron al punto de una ruptura formal. La situación se agravó cuando México otorgó asilo a varios exfuncionarios vinculados al expresidente peruano.

Frente a la creciente tensión, Sheinbaum hizo un llamado al gobierno peruano para privilegiar el diálogo y la vía diplomática. Señaló que cualquier diferencia debe resolverse conforme a los tratados internacionales y al respeto mutuo entre naciones.

Te puede interesar:

Sheinbaum convoca a celebrar siete años de la Cuarta Transformación el 6 de diciembre


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE