México prohíbe venta de bebidas energéticas a menores

La Cámara de Diputados aprueba la prohibición de bebidas energéticas para menores de 18 años en México, buscando prevenir riesgos cardiovasculares, neurológicos y psicológicos. Conoce los detalles y multas.

Adolfo Flores · Hace 5 minutos
La Cámara de Diputados aprueba la prohibición de bebidas energéticas para menores de 18 años.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por una reforma que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años. La iniciativa, impulsada por Ricardo Monreal y con aportes del PRI y PAN, fue respaldada con 20 votos y avanza ahora en el proceso legislativo.

Riesgos de las bebidas energéticas en adolescentes

Los expertos advierten que el alto contenido de cafeína, azúcares y otros estimulantes presentes en estas bebidas puede tener graves consecuencias para los jóvenes. Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Problemas cardiovasculares, como aumento de la presión arterial y arritmias.
  • Alteraciones neurológicas, incluyendo ansiedad, temblores y dificultades de concentración.
  • Riesgos psicológicos, como insomnio, estrés y potencial de adicción.

El organismo de los menores es más vulnerable a estas sustancias, lo que hace que la medida sea crucial para proteger su desarrollo físico y mental.

La reforma establece multas de hasta 226,280 pesos para quienes vendan bebidas energéticas a menores. Esta sanción busca garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir su consumo en adolescentes.

Especialistas en salud pública destacan que limitar el acceso a estas bebidas puede mejorar la calidad del sueño, reducir la ansiedad y prevenir problemas cardíacos en jóvenes. Además, fomenta hábitos de consumo más saludables, promoviendo alternativas como agua, jugos naturales y bebidas sin estimulantes.

Te puede interesar

Claudia Sheinbaum: retos y logros en su primer año de Gobierno


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE