México registró 118 mil muertes por sobrepeso en 2021; alertan sobre consumo de refrescos
En 2021, México tuvo 118 mil muertes relacionadas con el sobrepeso. El gobierno refuerza acciones contra el consumo de refrescos y bebidas azucaradas en niñas, niños y jóvenes.
En 2021, México registró 118 mil muertes atribuibles a un índice de masa corporal elevado, lo que representó el 10.6% del total de defunciones en el país, informó el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina del 2 de septiembre.
El funcionario subrayó que uno de los factores más preocupantes es el alto consumo de refrescos y bebidas azucaradas, principalmente entre niñas, niños y jóvenes, quienes son más vulnerables a desarrollar problemas de salud a lo largo de su vida.
Kershenobich explicó que el consumo de estos productos está directamente relacionado con el entorno familiar:
- Niños menores de 10 años tienen casi el doble de probabilidades de consumir bebidas azucaradas si los adultos de su hogar lo hacen regularmente.
- Adolescentes presentan nueve veces más probabilidades de ingerir refrescos en hogares donde los adultos los consumen de manera habitual.
«Esto representa la reproducción de una mala costumbre en la población, que normaliza la presencia de bebidas azucaradas en convivencias, fiestas y la vida cotidiana. Se ha desplazado lo tradicional —como las aguas frescas— en favor de productos industrializados, asociados con modernidad, éxito y estatus social», advirtió.
Efectos en el ánimo y en la salud mental
El titular de Salud detalló que el consumo excesivo de azúcar no solo afecta físicamente, sino también al estado de ánimo:
- Genera picos y caídas de glucosa, lo que provoca cansancio, irritabilidad y antojos.
- Quienes consumen más de cuatro bebidas azucaradas al día tienen entre 30 y 40% más riesgo de padecer ansiedad y depresión.
Además, el azúcar activa químicos en el cerebro relacionados con el placer, lo que lo hace comparable a sustancias como el cigarro o el alcohol, pues provoca un efecto adictivo: “El cerebro desarrolla tolerancia y cada vez requiere más para estimularse, reforzando de manera artificial la sensación de satisfacción emocional”.
El impacto del sobrepeso en México
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las 118 mil muertes vinculadas al sobrepeso en 2021 significaron la pérdida de 4.2 millones de años de vida saludable.
«Esto es lo que sucede con el ciclo de vida de una persona con obesidad: primeros años, contentos; después, empiezan las enfermedades; y finalmente conduce a fallecer», señaló Kershenobich.
El funcionario reiteró que el gobierno federal mantendrá campañas enfocadas en reducir la ingesta de bebidas azucaradas, especialmente en la infancia y adolescencia, con el objetivo de frenar la crisis de obesidad que afecta al país.