Morena propone ampliar el tiempo de descanso en la jornada laboral
Morena impulsa una iniciativa en el Senado para aumentar el descanso laboral de 30 minutos a una hora, buscando mejorar la salud y productividad.

El grupo parlamentario de Morena en el Senado ha propuesto una reforma para ampliar el tiempo de descanso durante la jornada laboral continua.
La iniciativa, presentada por la Senadora Julieta Ramírez Padilla, busca modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) para aumentar el periodo de descanso de 30 minutos a una hora.
El objetivo principal de esta reforma es garantizar un mejor bienestar para los trabajadores, permitiendo un periodo adecuado para la ingesta de alimentos y la recuperación física y mental.
Puedes leer:
Según la senadora, esta medida contribuiría a una mayor productividad laboral y al crecimiento económico del país.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha destacado la relevancia de las pausas en el trabajo para reducir la acumulación de cansancio y el estrés.
En el caso de México, el descanso laboral cobra mayor importancia debido a que es uno de los países de la OCDE con jornadas más extensas y menor tiempo libre.
La senadora argumenta que al extender el descanso a una hora, los trabajadores podrán desempeñarse en mejores condiciones, reduciendo la posibilidad de excesos laborales que afecten su salud.
Ejemplos internacionales y rezago en México
Países como Estados Unidos, Portugal, Finlandia e Italia ya han implementado descansos de una hora o pausas de quince minutos por cada dos horas continuas de trabajo.
En contraste, la legislación laboral mexicana no ha sufrido modificaciones significativas en más de 50 años.
Actualmente, el artículo 63 de la LFT establece un descanso de media hora como mínimo durante la jornada continua. Además, la legislación contempla los siguientes aspectos:
- Artículo 58: La jornada laboral es el tiempo en el que el trabajador está a disposición del patrón.
- Artículo 60: La jornada diurna es de 8 horas, la nocturna de 7 y la mixta de 7.5 horas.
- Artículo 64: Si el trabajador no puede salir del lugar de trabajo durante su descanso, ese tiempo debe contarse como parte de la jornada.
- Artículo 68: Nadie está obligado a trabajar más allá del tiempo permitido por la ley.
La ampliación del tiempo de descanso durante la jornada laboral representa una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y aumentar la eficiencia laboral.
Con esta reforma, México podría alinearse con las mejores prácticas internacionales en materia de derechos laborales.