Morena propone ampliar los días feriados en la Ley Federal del Trabajo
Una nueva iniciativa busca agregar más días de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos, tras casi cuatro décadas sin cambios.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para ampliar la lista de días feriados establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta propuesta surge en un contexto donde los trabajadores mexicanos han mantenido el mismo número de descansos obligatorios desde 1987, cuando se incluyeron las jornadas electorales como días festivos.
El proyecto fue impulsado por el diputado Carlos Ignacio Mier Bañuelos, quien planteó la incorporación del primer lunes de mayo como nuevo día de descanso obligatorio. Esta fecha busca reconocer el esfuerzo laboral en el marco del Día Internacional del Trabajo, que actualmente se celebra el 1 de mayo pero sin puente oficial.
Con esta modificación, se pretende dar mayor valor al descanso laboral y fomentar el bienestar de los trabajadores. La propuesta forma parte de un conjunto de siete iniciativas que han sido presentadas en la actual legislatura con el objetivo de actualizar el calendario de feriados, en línea con las demandas sociales y laborales contemporáneas.
Además del impacto en la calidad de vida, se espera que esta medida tenga efectos positivos en el turismo interno y el consumo local, al generar fines de semana largos que incentiven el desplazamiento y la actividad económica.
La iniciativa será discutida en comisiones antes de pasar al pleno. De aprobarse, representaría un cambio significativo en la política laboral mexicana, que por décadas ha mantenido una estructura rígida en cuanto a días de descanso. El debate está abierto y podría marcar un precedente en la legislación laboral del país.
También te puede interesar:
Filipinas declara emergencia tras el paso del tifón Kalmaegi


