En México, diciembre es un mes muy especial no solo por las festividades, sino también por los días de descanso oficial. La Ley Federal del Trabajo establece ciertos días en los que los trabajadores tienen derecho a descansar con goce de salario.
El 1 de diciembre no siempre es descanso obligatorio, pero cada seis años coincide con el cambio de presidente, y en ese día se realizan ceremonias oficiales. Para la mayoría de los trabajadores, este día no aplica como descanso obligatorio regular.
El 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, es una celebración religiosa importante en todo el país. Aunque no es considerado descanso obligatorio por la ley federal, muchas escuelas y algunas instituciones públicas otorgan día libre.
El 25 de diciembre, Navidad, sí es un día de descanso obligatorio reconocido oficialmente. Este día es feriado para trabajadores del sector público y privado, quienes disfrutan de la jornada sin afectar su salario.
Además de estos días, diciembre incluye otras festividades culturales y religiosas, como las posadas y Año Nuevo, que aunque no son oficiales, generan descanso para muchas personas, dependiendo del sector laboral.


