“Robo del siglo”: grupo armado sustrae 33 toneladas de oro y plata en carretera Durango‑Manzanillo

Un grupo delictivo robó 33 toneladas de oro y plata en un asalto a un camión de Fletes Durango en la carretera Durango-Manzanillo. Es considerado uno de los mayores robos al transporte de carga en el país.

Adolfo Flores · Hace 5 horas
Autoridades federales y estatales investigan el robo de un tractocamión con 33 toneladas de oro y plata en la ruta Durango-Manzanillo

Un grupo delictivo altamente organizado interceptó un camión tipo tractocamión de la empresa Fletes Durango S. A. de C.V., cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata, en un violento asalto perpetrado el pasado viernes en la carretera que conecta Durango con el Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara, Jalisco.

Las investigaciones indican que los delincuentes usaron dos vehículos blancos con vidrios polarizados para bloquear el paso del camión, neutralizaron al conductor y a los guardias de seguridad, y mantuvieron a las víctimas retenidas durante más de una hora, mientras descargaban la carga de alto valor.

Logística del atraco

  • El camión, identificado con el número económico 104, transportaba concentrado extraído por el Grupo Minero Bacis, con destino a embarque en el Pacífico.
  • Tras la liberación de los trabajadores, reportaron los hechos a la Guardia Nacional desde la caseta de Chapala, en Jalisco.
  • El vehículo fue recuperado por las autoridades, pero la góndola que contenía el cargamento permanece desaparecida, al igual que el valioso concentrado.

El asalto representa un duro golpe al sector minero nacional, tanto por el alto costo del mineral robado como por la interrupción logística de una empresa que desde 1943 opera y contribuye con exportaciones de concentrado de oro y plata.

Además, revela nuevamente la vulnerabilidad crítica que enfrenta el transporte de carga, una actividad que se ha vuelto blanco fácil para el crimen organizado, en especial en rutas que conectan zonas productivas con puertos clave.

Un foco rojo para el transporte de carga

Este hecho se suma a una escalada alarmante: en los primeros meses de 2025 se han registrado más de 4,900 robos a transporte de carga, lo cual representa un promedio de uno cada 50 minutos en el país. Las principales regiones afectadas coinciden con ejes logísticos como Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.

Las autoridades federales y estatales, especialmente la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional, han iniciado investigaciones para localizar la carga y detener a los responsables. Aunque hasta ahora no se reportan detenciones, se trabaja en analizar posibles rutas de salida del mineral y responsables detrás del grupo criminal.

El asalto a la mercancía, conocido ya como el “robo del siglo”, pone en evidencia la urgencia de reforzar la seguridad vial y logística en México, especialmente en feroces rutas de carga. Mientras tanto, las empresas del sector exigen una respuesta firme para proteger la infraestructura y productos que representan la columna vertebral de importantes industrias nacionales.

Te puede interesar

Julio César Chávez Jr. desaparecido: no se presentó a la audiencia


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE