Salinas Pliego reta fallo de la SCJN sobre créditos fiscales millonarios
Ricardo Salinas Pliego asegura que el fallo de la SCJN por créditos fiscales no será definitivo, mientras enfrenta presiones del SAT y acreedores.
El empresario Ricardo Salinas Pliego afirmó que la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los créditos fiscales por 48 mil millones de pesos que enfrentan sus empresas “no será definitiva”. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el dueño de TV Azteca señaló que el proceso legal “seguirá con muchas etapas pendientes”.
De acuerdo con la información, la SCJN se prepara para cerrar más de diez años de litigios emprendidos por Grupo Salinas contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de que este determinara adeudos fiscales derivados de irregularidades contables realizadas hace casi dos décadas. Las decisiones del máximo tribunal podrían poner fin al largo conflicto entre las autoridades fiscales y el grupo empresarial.
En su mensaje dirigido a sus colaboradores, Salinas Pliego adelantó que la SCJN fallará en contra de sus empresas, como han hecho otros tribunales en la última década. “No espero nada distinto a lo que ya hemos visto”, escribió, y exhortó a sus trabajadores a mantenerse “unidos, firmes y trabajando”, recordando que sus compañías “seguirán adelante pese a las presiones políticas”.
El magnate también acusó que “las instituciones están cooptadas por intereses políticos” y que el SAT utiliza su poder para presionar a quienes piensan diferente. Estas declaraciones forman parte de la narrativa del empresario, quien sostiene que el cobro de impuestos es una persecución política. Sin embargo, los créditos fiscales a Grupo Elektra fueron determinados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando el SAT estaba a cargo de Aristóteles Núñez.
Actualmente, Salinas Pliego enfrenta presiones tanto en México como en Estados Unidos: el SAT mantiene acciones para recuperar los impuestos adeudados, mientras que los acreedores de TV Azteca reclaman 580 millones de dólares. Además, el Gobierno Federal suspendió contratos con sus empresas y la SHCP lanzó un operativo contra 13 casinos, incluidos dos de su propiedad, lo que ha intensificado su aislamiento político y financiero.
Te puede interesar:
Grupo Salinas niega lavado de dinero en filiales de TV Azteca

