Semana Mundial del Agua: ¿De dónde proviene el agua que llega a tu casa?

Descubre el origen del agua que llega a tu hogar, su recorrido desde acuíferos y ríos, y cómo cuidarla en la Semana Mundial del Agua.

Adolfo Flores · Hace 4 horas
El agua que usamos diariamente proviene de acuíferos subterráneos y sistemas de ríos, pasando por plantas de tratamiento antes de llegar a los hogares.

Con motivo de la Semana Mundial del Agua, es importante reflexionar sobre un recurso vital que muchas veces damos por hecho: el agua que utilizamos a diario. Cada gota que llega a tu hogar tiene un largo recorrido y depende de sistemas complejos que combinan la naturaleza con la ingeniería humana.

El origen del agua en la Ciudad de México

En la capital del país, aproximadamente el 70% del agua proviene de acuíferos subterráneos, mientras que el resto se distribuye desde sistemas de abastecimiento externos, como el Cutzamala, el Lerma y otros acueductos, que transportan agua desde varios kilómetros de distancia.

Los acuíferos del Valle de México son reservas naturales que se recargan con las lluvias y la filtración de agua de ríos y canales. Sin embargo, la extracción supera la recarga natural, lo que ha generado hundimientos en ciertas zonas de la ciudad y una presión constante sobre los recursos disponibles.

Distribución y pérdidas de agua

Una vez captada, el agua pasa por plantas de tratamiento para garantizar su potabilidad y se distribuye a través de una extensa red de tuberías. Sin embargo, cerca del 40% del agua se pierde por fugas, tuberías obsoletas o mal mantenimiento, antes de llegar a los hogares.

El cambio climático, las sequías recurrentes y el crecimiento urbano acelerado han convertido el agua en un recurso cada vez más escaso y valioso. La eficiencia en el uso del agua, la reparación de fugas, el almacenamiento responsable y la educación ciudadana son acciones clave para garantizar el suministro a las futuras generaciones.

Qué puedes hacer en casa

  • Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes o lavas los platos.
  • Reutilizar agua de lluvia para riego o limpieza.
  • Reportar fugas de agua en la vía pública o en edificios.
  • Apoyar y exigir políticas públicas que promuevan el cuidado y la distribución equitativa del agua.

Esta Semana Mundial del Agua es una oportunidad para valorar cada gota y entender la complejidad de su abastecimiento, desde los acuíferos hasta tu regadera. Porque cuidar el agua no solo es responsabilidad del gobierno o de las empresas, sino de cada uno de nosotros como ciudadanos.

Te puede interesar

Se forma la depresión tropical Diez-E en el Pacífico y evoluciona a tormenta


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE