Senasica alerta sobre falsificación de medicamentos de uso animal en México
Senasica advierte sobre la venta irregular de medicamentos para animales como Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt. Conoce cómo identificar productos falsificados y dónde reportarlos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), emitió una alerta sanitaria por la circulación irregular de tres medicamentos destinados al uso veterinario: Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt, utilizados para tratar enfermedades respiratorias, anemia y rabia en animales, respectivamente.
El organismo indicó que estos productos presentan irregularidades graves, entre ellas:
- Catarrol Oral: No es reconocido por el laboratorio Biofarmex, S.A. de C.V. y carece de expediente técnico-científico que garantice su seguridad, calidad y eficacia.
- Hemoplex: Aunque el medicamento tiene registro oficial en México, el lote Y2K22093 no es reconocido por el laboratorio fabricante. Las presentaciones falsificadas exhiben números de registro de Costa Rica, Honduras y Guatemala, que son incorrectos.
- Rabi Volt: No cuenta con registro oficial en México, por lo que cualquier lote comercializado en el país se considera irregular.
El Senasica exhorta a la población a reportar la venta o distribución irregular de estos medicamentos al correo [email protected], y a informar cualquier efecto adverso derivado de su uso a [email protected].
Asimismo, la dependencia mantiene disponible el micrositio Alerta Sanitaria para consultar avisos sobre productos veterinarios falsificados, caducados o robados, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud animal: https://bit.ly/ProductoFalsificado.
El Senasica recordó que la Dirección de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia, de la Dirección General de Salud Animal, atiende de manera permanente las notificaciones sobre venta de productos ilegales, tanto de titulares de registros como de usuarios y usuarias de medicamentos veterinarios.
Medidas preventivas recomendadas:
- Verificar que los productos cuenten con registro vigente ante Senasica.
- No adquirir medicamentos de origen desconocido o en establecimientos no autorizados.
- Consultar el micrositio de alertas para confirmar la legalidad de los productos antes de su uso.
La dependencia señaló que esta acción forma parte de la operación del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, cuyo objetivo es proteger la salud de los animales y evitar riesgos derivados del uso de productos ilegales.
Te puede interesar
Rojo de la Vega impulsa la recuperación de espacios públicos en Cuauhtémoc