Sheinbaum aclara: aranceles a productos de China no son coercitivos, busca fortalecer economía mexicana

Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde aclaró que los aranceles a China no buscan confrontación sino fortalecer la industria nacional.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Sheinbaum aclara: aranceles a productos de China no son coercitivos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la imposición de aranceles a vehículos ligeros y otros productos provenientes de China no busca ser una medida coercitiva, sino que forma parte de una estrategia para fortalecer la economía nacional y sectores clave de la producción mexicana.

Durante su conferencia de prensa de este viernes, Sheinbaum fue cuestionada sobre las declaraciones del Gobierno chino, que calificó la medida incluida en el Paquete Económico 2026 como un acto de “coerción”. La mandataria respondió de manera tajante:

No son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía”, explicó.

Sheinbaum detalló que los nuevos aranceles solo aplicarán a naciones asiáticas con las que México no tiene tratados de libre comercio, y que no se trata de un castigo hacia China.

También reveló que el tema ha sido dialogado previamente con el Gobierno chino, y que la próxima semana se sostendrán reuniones bilaterales con el nuevo embajador chino en México para abordar el asunto con mayor detalle.

“Importamos mucho más de lo que exportamos a China”

La presidenta descartó que los gravámenes afecten de manera negativa a la economía mexicana, al recordar que el flujo comercial con China está dominado por importaciones.

Prácticamente exportamos muy poquito a esos países, muy poquito. La mayoría lo importamos, y no es para todo lo que ellos producen e ingresan a México con bajos aranceles. Es para ciertos sectores que consideramos importantes fortalecer en su producción nacional”, subrayó Sheinbaum Pardo.

Contexto: parte del Paquete Económico 2026

La iniciativa de aplicar aranceles adicionales a productos de países sin TLC con México, como China, se incluye dentro del Paquete Económico 2026 presentado por el Gobierno federal ante el Congreso, con el objetivo de impulsar la industria nacional, principalmente la automotriz y manufacturera.

Te puede interesar

Martha Lidia Pérez Gumecindo es nombrada nueva titular de la CNB


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE