Sheinbaum asegura que Pemex suspendió contratos ligados a sobornos detectados por EU

Pemex cancela contratos tras intento de sobornos detectado por EU durante el sexenio de AMLO

Adolfo Flores · Hace 7 horas
Claudia Sheinbaum, informó que Pemex canceló de inmediato los contratos vinculados a sobornos

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que Pemex canceló de inmediato los contratos vinculados a sobornos una vez que tuvo conocimiento de ellos, en el marco del caso investigado por autoridades de Estados Unidos sobre empresarios mexicanos que presuntamente ofrecieron sobornos para obtener contratos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En conferencia, Sheinbaum señaló que la Secretaría de Buen Gobierno dará detalles, pero adelantó que los contratos nunca se ejecutaron. “Hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo (…) en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Caso investigado por Estados Unidos

El Departamento de Justicia de EU anunció el 11 de agosto sanciones contra dos funcionarios que habrían aceptado sobornos de empresarios mexicanos para retener contratos de Pemex.

Los acusados son:

  • Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, residente en The Woodlands, Texas.
  • Mario Alberto Ávila Lizarraga, habitante de Spring, Texas, actualmente prófugo.

Según el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, ambos habrían ofrecido sobornos a funcionarios de Pemex para manipular licitaciones y obtener millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas. Galeotti enfatizó que estas acusaciones envían un mensaje claro: “La División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”.

Modus operandi de los sobornos

Entre 2019 y 2021, los empresarios habrían ofrecido artículos de lujo, como productos de Louis Vuitton y relojes Hublot, pagos en efectivo y otros bienes valiosos, a al menos tres funcionarios de Pemex. Esto, con el objetivo de beneficiar a empresas asociadas y asegurar contratos de al menos 2.5 millones de dólares.

El Departamento de Justicia también señaló posibles vínculos de Rovirosa con miembros de cárteles mexicanos, aunque no especificó cuáles.

Cargos y posibles sanciones

Rovirosa y Ávila están acusados de:

  • Un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
  • Tres violaciones sustanciales de la FCPA.

De ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta cinco años de prisión por cada cargo. Tras su arresto, Rovirosa compareció ante un juez, mientras que Ávila sigue prófugo.

El caso está siendo investigado por FBI y HSI, con apoyo de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia.

Te puede interesar

Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda”


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE