Sheinbaum inaugura tramo del Tren Interoceánico

El Tren Interoceánico impulsa un nuevo modelo económico en el sur-sureste; la Línea K marca un hito que promete desarrollo y mejor calidad de vida regional.

Braulio Reyes · Hace 5 minutos
La rehabilitación del tramo incluyó la modernización de vías, estaciones y obras adicionales. Foto: X

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una vía estratégica que conectará a Chiapas y Oaxaca como parte del corredor ferroviario de más de 400 kilómetros proyectado para la región sur-sureste. El tramo presentado comprende 175 kilómetros entre Tonalá, Chiapas, e Ixtepec, Oaxaca, e incluye la apertura de las estaciones Tonalá, Arriaga, Chahuites y Juchitán.

Un impulso para la movilidad y la integración regional

El nuevo trayecto marca el inicio de la reactivación ferroviaria en una zona que permaneció en abandono por más de tres décadas. Durante la inauguración, Sheinbaum abordó el convoy en Tonalá y realizó un recorrido hasta Ixtepec, en un acto que simboliza la puesta en marcha de un corredor que busca fortalecer la movilidad de carga y pasajeros entre el Pacífico y el Atlántico, además de detonar actividades económicas en los municipios del Istmo.

Operación inicial del tren de pasajeros

En esta primera fase, la Línea K comenzará a operar con servicio de tren de pasajeros los fines de semana, mientras continúan las obras complementarias y la rehabilitación de los tramos que integrarán la ruta completa. El proyecto forma parte del sistema ferroviario que conectará Salina Cruz, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, pieza clave para el transporte logístico del sureste.

Desarrollo económico y empleos para la región

La rehabilitación del tramo incluyó la modernización de vías, estaciones y obras adicionales en comunidades cercanas. Se espera que el avance del proyecto genere empleos locales, impulse la actividad comercial y potencie la formación de nuevos polos de desarrollo en uno de los corredores con mayor potencial económico del país.

Un proyecto estratégico del gobierno federal

Durante el evento, la presidenta destacó que el Tren Interoceánico no solo representa infraestructura, sino un elemento central de su estrategia para transformar el modelo económico del sur-sureste. Subrayó que esta obra busca convertirse en “motor de prosperidad compartida”, articulando crecimiento regional y oportunidades para las comunidades.

La inauguración del primer tramo de la Línea K marca un hito en la conectividad ferroviaria del país y proyecta una nueva etapa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Aunque aún están pendientes fases clave del trazado completo, el inicio de operaciones simboliza el arranque de un corredor que podría redefinir la economía regional y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes.

También te puede interesar:

SEP y Sheinbaum lanzan SaberesMX: la primera plataforma pública de cursos gratuitos y certificados


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE