Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para impulsar cooperación bilateral

Claudia Sheinbaum visita Guatemala y acuerda con Bernardo Arévalo cooperación en seguridad, migración e infraestructura como el Tren Maya y el Interoceánico.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este viernes al departamento de Petén, Guatemala.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este viernes al departamento de Petén, Guatemala, para iniciar una visita oficial enfocada en fortalecer la cooperación bilateral y regional. Fue recibida por autoridades guatemaltecas, encabezadas por el canciller Carlos Ramiro Martínez Alvarado, y posteriormente sostuvo un encuentro con el presidente Bernardo Arévalo en la isla de Flores, en el lago Petén Itzá.

Seguridad, migración e infraestructura en la agenda

Durante la reunión, ambos mandatarios abordaron temas prioritarios como seguridad fronteriza, migración, cooperación para el desarrollo e impulso a la infraestructura regional.
Entre los puntos destacados se incluyó el análisis de proyectos estratégicos como la interconexión ferroviaria, con especial énfasis en la posible extensión del Tren Interoceánico y del Tren Maya hacia Guatemala, así como el fortalecimiento de la infraestructura energética y de transporte.

La visita contempla también la integración de Belice en una fase posterior de diálogo, con la propuesta de expandir el Tren Maya hacia territorio beliceño y guatemalteco, así como el desarrollo de iniciativas conjuntas en materia ambiental, turística y de bienestar social transfronterizo.
Ambos gobiernos destacaron la importancia de una cooperación triangular que beneficie no solo a las economías locales, sino que también reduzca la migración forzada mediante inversiones en desarrollo comunitario.

Contexto político y diplomático

Este encuentro marca la primera reunión presencial entre Sheinbaum y Arévalo desde la toma de posesión de la mandataria mexicana en 2024. Llega después de un episodio de tensión diplomática en junio pasado, cuando se registró una incursión policial mexicana en territorio guatemalteco, situación que había generado fricciones bilaterales.
Con esta visita, México y Guatemala buscan restablecer la confianza y reforzar la coordinación regional en temas sensibles como seguridad, migración y comercio.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se prevé la creación de mesas de trabajo conjuntas para definir acciones específicas en seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria y desarrollo económico. Además, se acordó mantener un diálogo constante de alto nivel para dar seguimiento a los compromisos.

Te puede interesar

Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda”


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE